Glosas de Flor Mizrachi - 

La impunidad los empodera | Flor Mizrachi

Es surreal la campaña que han montado con memes y chats falsos tratando de hacer creer que hay una teoría de conspiración, cuando lo único que se pide es transparencia y rendición de cuentas | Flor Mizrachi

Aquí las glosas de hoy

MORATORIA. Veo a varios oficialistas quejándose de que quienes cuestionan la moratoria son malos panameños. Y a ver, se reconoce el esfuerzo y alegra la tranquilidad de tantos, pero más que cuestionamientos, son dudas. Y son válidas. Por eso es tan importante conocer el veto para saber qué fue lo que vetaron, publicar ese acuerdo (porque lo que hasta ahora conocemos es el comunicado), cuáles fueron las condiciones para firmarlo, si el acuerdo será o no vinculante, porque los contratos solo pueden modificarlo las partes y ni el Estado ni la Asociación Bancaria son partes, qué pasará si un banco no cumple, si están todos incluidos o no, ante qué instancia se podrá demandar si hay incumplimiento, si hay una norma jurídica clara que diga los deberes y los derechos de las partes, y qué harán con las financieras, porque firmaron el acuerdo con la asociación bancaria y las financieras no forman parte de la asociación. No esperen un trofeo si no sabemos qué estamos premiando…

¿TRANSPARENCIA? Carlos García, el hombre que fue nombrado para dar transparencia a las compras de la Presidencia, trabajó para Gaby Btesh, fuertemente cuestionado por sus irregulares contratos con el Estado, y en su hoja de vida, la que divulgó la Presidencia, no aparece nada de esos años. Tremenda muestra de transparencia y de lo que será su trabajo. Más allá, era firmante de las cuentas de tres empresas de Btesh vinculadas a investigaciones por posibles perjuicios millonarios contra el Estado. Peor aún, siendo funcionario en Contraloría, firmó las auditorías que se les hicieron a estas empresas sin declarar conflicto de interés. Y peor todavía, ahora argumenta que eso se le había olvidado, pero que él firmaba los cheques pero no veía la documentación ni la contabilidad. Por favor. Ser firmante supone un involucramiento estrecho con las operaciones, por lo que se descarta ese “desconocimiento” que él alega. Este es el hombre que debe dar transparencia a los procesos de compra en la Presidencia. ¿Así esperan que confiemos? Parece que no fueran conscientes del desgaste tan rápido que están sufriendo, y que les gustara estar en el ojo de la tormenta.

IMPRESENTABLE. ¿Y sí se acuerdan que el lunes mencioné los negocios de Raúl Pineda con el gobierno y su discurso pro Gaby Carrizo? Ahí ‘ta. El Ima le compró 10 mil botellas de agua, compra urgente claro está, a 80 centavos cada una cuando el propio Ima tiene un convenio marco que establece el precio de esas aguas en 13 centavos. Eso es un sobreprecio del 515%. Un escándalo. En la empresa figuran Agustín Lara, socio de Pineda que además es subdirector del Registro Público ahora desconociendo otra vez el conflicto de intereses, y Messina, empleado de Pineda en la Asamblea. Y hasta el 2019 figuraban además dos hijos de Pineda. Primero fueron los allegados, incluida la nuera, nombrados en el gobierno. Ahora esto. Y además ha sido contratado por la Presidencia, por la Asamblea donde él trabaja, y por el municipio de San Miguelito. Así, sin asco. ¿Se dan cuenta lo poco que nos respeta esta gente? La impunidad los empodera.

PAILAS. Hablando de Carrizo, pese a la distracción ocasionada por el comunicado supuestamente fake de la derogación la ley seca, ayer otra vez hubo pailas. En su contra y pidiendo su renuncia, no aplaudiendo médicos como insisten algunos en hacer creer. Y para prueba, los trending topics de Twitter. Más claro que eso, imposible. Por eso es tan surreal la campaña ridícula que han montado con memes y chats falsos tratando de hacer creer que hay una teoría de conspiración para su salida, cuando lo único que se pide es transparencia y rendición de cuentas a un funcionario que trabaja con el salario que le pagamos todos los panameños. Y si no va a renunciar, al menos podría salir a aclarar las cosas, sin adornos ni desvíos, y sobre todo decirnos cómo podría proceder una investigación en el ministerio que él dirige, estando él ahí. Uno no puede ir de escándalo en escándalo, simplemente ignorando a la gente que pide transparencia.

VENTILADORES. Hablando de Carrizo, ayer se cumplieron 10 días desde que la Presidencia puso el reto arrogante en Twitter, comprometiéndose a comprar los ventiladores que costaran 50 mil dólares o menos y estuvieran aquí en menos de 10 días. Y les llegaron no solo propuestas sino también ventiladores. El propio Mayer Mizrachi les donará uno que recibió en menos de 10 días por 4 mil dólares. Prueba de que las cosas sí se pueden hacer bien y que todo lo que nos dijeron fue una vil mentira. Y recuerden que ya los expertos dijeron que no necesitamos más de esos ventiladores. Por si se les prende el foco otra vez.

DESUSO. Lo otro es el hospital modular. Tras que todavía no sabemos cuánto costó, está listo hace casi 20 días ya y aún no está en uso, porque no han terminado de nombrar al personal. La pregunta es por qué no nombraron al personal desde que empezó la construcción. Y entonces, ¿para qué el apuro? No olvidemos que hubo otras empresas que propusieron hacerlo y no las eligieron en teoría porque no iban a entregar tan rápido. Esto huele mal, tan mal como la falta de transparencia a la que se están acostumbrando. La ley les permite publicar las compras después de la emergencia, pero nada les impide hacerlo ya. Es un tema de voluntad. De pura voluntad. Y están demostrando que no la tienen.

INHUMANO. Siguen los casos de personas que salen de su casa fuera de sus horas o por violencia doméstica o porque si no salen no comen, incluso está el caso de la mamá que salió a empeñar un anillo para comprarle leche a su bebé, y se los llevan presos. A nadie le gusta que haya gente en la calle, entendemos el riesgo que eso representa, pero hay que diferenciar a los que salen a airearse y a los que salen por sobrevivencia. Y más cuando la ayuda no ha llegado a todos. Tratar a todos por igual es criminalizar la pobreza, y eso es por lo menos cruel e inhumano.

FUTURAS ESTADÍSTICAS. Ayer hubo, otra vez, aglomeración en los supermercados. Teniendo policías presentes, además. Habrá que reforzarlos entonces, porque esto se traduce en estadísticas sí o sí. Lo veremos en 15 días.

DONA VIDA. Las autoridades siguen pidiéndole a los ciudadanos ir a donar sangre, porque todavía hay una falta considerable. Anímese, que se toman todas las precauciones para que no haya riesgo. Regale vida, que quizá sea usted mismo o su familiar el que llegue a necesitar esa sangre después.

PENA AJENA. ¿Y qué tal Martinelli diciendo que la OMS es comunista? De verdad, todavía a veces cuesta creer que ese individuo fue el presidente de este país.

SALUDITOS. Y los saluditos van para los que, aun recibiendo salario, evaden sus cuentas. Eso es corrupción, tan despreciable como la de los políticos.

FUENTE: Redacción de ECO