Panamá, 06 de octubre 2020
Aquí las glosas de hoy.
BARDAS EN REMOJO. Hay que ver con lupa lo que está pasando en Costa Rica. Manifestaciones de ciudadanos organizados que exigen, antes de que les suban impuestos, rendición de cuentas y transparencia por parte del gobierno, y menos despilfarro, endeudamiento y represión. Porque sienten que su sacrificio no lo comparten los que gobiernan y que los están endeudado mientras despilfarran y le piden sacrificios a ellos. Y ahora que les quieren subir impuestos, pues explotó la chispa. Aquí no estamos muy lejos de eso, y más si le sumamos que aquí la justicia nos falla a diario y los corruptos siempre salen victoriosos, lo cual exacerba la frustración ciudadana. La pregunta es qué reflexión van a hacer las autoridades. Ojalá pongan las bardas en remojo, empiecen a medirse y sobre todo respetar a los ciudadanos.
INNECESARIO. Aquí, en tanto, los escándalos se siguen sumando. Son varios al día y nadie da explicaciones de nada. Ahí está la Policía, gastando 12 mil dólares en polleritas y banderas para decorar la sede por las fiestas patrias. Cuando al personal médico y a los proveedores no les han pagado, y piden solidaridad y contención del gasto. ¿Hasta cuándo las bofetadas a la ciudadanía?
IMPUESTOS. Sobre los impuestos, Cortizo los descartó. Y dijo que los recursos del Estado son sagrados y deben manejarse de la mejor manera. Presidente, la teoría es perfecta. Y en la práctica, ¿dónde podemos ver en qué exacta y detalladamente han gastado la deuda, dónde podemos ver el plan de recuperación económica? ¿Y quién da explicaciones de los gastos que la ciudadanía reclama? De nuevo. Es hacer, no decir.
ESTRATEGIA. No hablé de esto ayer porque seguía procesándolo, y de hecho le sigo dando vueltas... a la visita del inversionista de Texas, alias Cortizo, a El Cauchero. Me pareció súper que haya ido al corregimiento de El Cauchero, que fue uno de los que se opuso a la creación de nuevos corregimientos porque ese corregimiento se eliminaría. Pero no entiendo por qué ir disfrazado. Sin avisar lo entiendo y apoyo, pero ¿disfrazado e imitando acentos? Eso es de campaña, no de un presidente que está viviendo la mayor crisis de la historia, con el país y la economía tan mal. ¿Dónde está su sentido de urgencia, sus prioridades, su famoso "gobernar es cosa seria"? Además visitó al alcalde, que es CD, no al diputado Robinson, la verdadera ley allá, siendo el presidente de su partido. Curioso. Y en teoría quieren mover El Cauchero de Bocas a Almirante para facilitarles los trámites a los habitantes, pero lo que no dicen es que eso también le facilitaría al PRD sacar más alcaldes ahí, un área tradicionalmente CD. Y yo no sé si les pasó, pero a mí me dio angustia que el alcalde, al estilo Lau y Yanibel, arrancara con el qué hay pa mí. Me dio ansiedad. Menos mal no me duró mucho, porque el presidente se identificó rápido. En fin. ¿Le sumó haber ido disfrazado? Si sí, ojalá lo veamos con su veto a la ley, que no cumplió con ninguno de los requisitos ni informes que exige la ley para su presentación ni aprobación. Por cierto Carrasquilla ya anunció que propondrá más corregimientos en San Miguelito. La fiesta de los corregimientos.
PINCHAZO. Lo otro que quise dejar reposar un día para ver la reacción ciudadana fue el audio en el que Lorena Castillo regaña a los hijos. Esperaba ver más indignación ciudadana, la verdad. Ese audio es viejo y no dice nada fuera del otro mundo, es cierto. Pero por ese tipo de regaños esos hijos salieron como salieron, no como otros que están presos y esperando extradición. Más allá, ese audio es personal y lo filtraron, y me resulta imposible olvidar que la pinchadora sigue perdida y nadie hace el amago siquiera de investigar dónde está. ¿Dónde está este pueblo que no despierta y no condena lo que está mal? Hoy fue ella. Mañana puede ser cualquiera. Nos tienen el pedigrí a todos, que no se nos olvide.
NO OLVIDAR. Cortizo reiteró ayer la importancia de descentralizar el Ministerio de la presidencia, para que las entidades vuelvan a pasar a donde corresponde. Perfecto, pero no podemos olvidar que fue este ministerio de la Presidencia, el de su gobierno, no en el anterior, el que se abrogó responsabilidades que jamás había tenido.
EJEMPLAR. El gobierno de Dominicana anunció que finalizará todo tipo de relación contractual con Odebrecht, que entregó 92 millones de dólares en sobornos en el país, así como con otras empresas vinculadas. Y no solo eso. Iniciará licitaciones para completar los proyectos pendientes. Tan cerca y tan lejos. Aquí siguen manteniéndoles y dándole contratos, y viendo cómo le perdonan la deuda. Y nadie es culpable, claro está.
DESPERDICIO. La Asamblea aprobó en segundo debate el proyecto que establece la instalación de Centros de Donación de Sangre a nivel provincial. Oye, aquí hay un hemocentro nacional que no han querido implementar. La Asamblea tiene un rol fiscalizador. En vez de hacer nuevas leyes, lo cual además nos cuesta plata, ¿por qué no presionan para que ese proyecto, ya existente, sea ejecutado, reglamentado y puesto en marcha?
SALUDITOS. Y los saluditos van para el Seguro de San Francisco. Esas filas tan largas bajo el sol inclemente son inhumanas. No puede ser que ni la pandemia les haya dado ideas para mejorar estas situaciones tercermundistas.
Y otros saluditos positivos para el Club Activo 20-30, que en alianza con Senadis lanzó la Teletón 2020, que tendrá como objetivo ayudar a los niños y jóvenes con discapacidad afectados por el coronavirus.
FUENTE: Redacción EcoTv