Panamá, 2 de junio 2020
INJUSTIFICABLE. El escándalo del hospital modular es cada vez más impresentable. Ahora Turmaks, una de las supuestas 3 empresas cotizantes del hospital modular, dice que nunca cotizó ni autorizo a nadie a cotizar para Panamá. Ellos cotizaron para Smartbrix para un hospital en Colombia y su oferta terminó en la licitación del hospital de Albrook, alterada además. Quien le pidió la cotización a Turmaks fue la misma empresa que ganó la licitación en Panamá. Y uno podría decir que fue Smartbrix el que hizo la trampa o que eso es un problema entre empresas y ya, pero Sabonge aseguró en su carta al contralor el 3 de abril que la oferta la recibió directamente de la empresa en Turquía por email en inglés porque no había tiempo... Y el CEO de Turmaks lo desmiente. Eso es una mentira abierta. ¿Falseó información en un documento oficial? Además, Sabonge dijo que había llamado él directamente a las empresas. Por invitación. ¿Snartbrix le hizo el trabajo entonces llamando a otras empresas? ¿O fue en conjunto la trampa contra el estado, o sea contra todos? Por otro lado, Turmaks tiene un representante aquí y hay que saber que papel jugó en todo esto. Si se presto para presentar una oferta sabiendo que no iba a ganar en acuerdo con los otros o qué. En todo caso, huele mal por donde se vea y hay demasiado que responder. Demasiado. Procurador. Cómo va esa investigación, primero. Y Sabonge debe responder además si los módulos fueron los mismos qur se usaron en Costa Rica. Si el hospital es nivel 2 o 3. Si no han abierto por problemas en la estructura o porque no lo han necesitado, porque en eso llevan rato contradiciendose y cambiando la versión. Dónde, a quién, por cuánto y de qué año son los equipos que compraron para ese hospital. Por esto alguien tiene que pagar. Esta impunidad no puede continuar. Si no nos vamos a parar porque nos roban, al menos indignémonos porque nos tratan como mogos.
RESPONSABILIDAD. La ministra Turner dice que si no hacemos caso vuelven a cuarentena. Ministra. La responsabilidad también es de ustedes. No pueden lavarse las manos y ya decir que ahora todo depende de nosotros. ¿Y la masificación de pruebas? Por otro lado la ministra le pide a los asesores no renunciar, porque sus aportes son fundamentales. A ellos se les retiene escuchándolos. Y por otro lado, si las comrpas son morbo como dijo, que suban todo en Panamá Compra y cállennos la boca a todos. Pero esto es un irrespeto.
PAITILLA. Ayer estaban repartiendo bonos solidarios nada menos que en Paitilla. En Paitilla. Todo el mundo ha sido golpeado por esto de alguna manera, pero eso solo se justifica si ya terminaron de entregar en los lugares realmente pobres, donde de verdad sin esa ayuda no tienen qué comer. Y no es el caso.
PRIORIDADES. Un periodista contó públicamente el infierno que vivió hospitalizado por Covid en el Seguro. Infierno. Necesidades al aire libre, frente a otros pacientes...o sea, inhumano. Eso se suma a que a los doctores no les están dando ni mascarillas. El propio director del complejo le está pidiendo a los funcionarios cuidar sus equipos de protección porque no hay suficientes. ¿Ustedes creen que hay derecho para que ni pidiendo prestados 5 mil millones alcance para el equipo de protección de los que nos salgan la vida? No hay derecho de que para lo básico no haya pero pata licitar reparto de medicinas por 168 millones y para viajes sí.
BOLSILLO LLENO. La Presidencia sacó una circular para que el personal trabaje solo de 8 a 12. Primero, ¿en qué decreto habla de eso? Y dos, van a reducirse la jornada y encima siguen cobrando el 100%, incluyendo viáticos y gastos de movilización que no usan? De verdad que no hay derecho para tanto descaro.
TRANSPORTE. Si antes de la pandemia ya la situación del transporte público era terrible, ahora es peor. Las imágenes de los tumultos de la gente ayer en la terminal, los buses y en todos lados lo confirman. Ahora hay menos buses y con esto de que tienen que subir menos gente, ¿a qué hora se va a tener que levantar la gente para poder llegar a tiempo a su trabajo? Esa gente no tiene otra opción. No la tiene. Este es otro ejemplo de cómo el gobierno da directrices sin opciones para los que menos tienen, de cómo nos explotan en la cara los problemas que ignoramos, y de cómo nos afecta la corrupción, porque lo que se ha invertido en este país en transporte, usado bien, hubiera acabado con ese problema hace rato.
USUAL... Ayer se reunieron Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva con José Gabriel Carrizo y Saleh Asvat, invitados por Carrizo después de la carta en la que ellos pidieron incluir en la agenda de las sesiones extraordinarias los proyectos anticorrupción pendientes. Y básicamente les dejó entrever que como él es bueno, para lograr los objetivos y dejar un legado hay que cerrar el ojo y llegar a acuerdos con los no tan buenos. Que confiaran en él. ¿Confiar? ¿Con todo lo que falta que nos expliquen? Y aunque eso fuera cierto, ¿qué es esa reunión? ¿Pidiendo tregua o qué?
SEGURIDAD. En mayo del 2020, ahorita hubo 25 homicidios más que en mayo del 2019. De 31 pasamos a 56. De nuevo, ¿dónde esta el plan de seguridad que prometieron?
MUNDO CHIQUITO. El profesor Bruce Bagley, que declaró en Florida a favor de Martinelli diciendo que era un perseguido político, se declaró culpable de participar en un esquema para lavar plata proveniente de Venezuela. Uno a uno irán cayendo...
SALUDITOS. Y los saluditos van para la policía. Se puede entender por qué ya, si no se necesita salvoconducto y ya no hay salida por género o cédula, hay policías haciendo retenes en tantos lados? Les va gustando la cosa...
Y saluditos también a los que salieron ayer sin necesidad. Era permitido salir, no obligatorio.
FUENTE: Flor Mizrachi