Panamá, 4 de diciembre de 2020.
HUMO. El Minsa anunció ayer en conferencia lo que pudo haber mandado en un tuit o un comunicado. Que habrá nuevas sanciones para quienes violen las normas sanitarias. Suspenderán bonos solidarios, becas y otros subsidios a quienes incurran en las faltas. Después de tener a la población con expectativa y ansiedad por varias horas, yo pensé que anunciarían algo trascendental, o ampliación del toque de queda.. o cuarentena los domingos. Hubiera sido lo esperado, tomando en cuenta cómo están los números. Pero con lo anunciado, me pregunto... ¿Cuántas veces más van a amenazar con lo mismo? Esa amenaza la vienen anunciando desde mayo. Y lo otro es: ¿cuándo van a empezar a aplicar las sanciones a los funcionarios y allegados? Ojalá entiendan que es precisamente por la desigualdad en la aplicación de las normas y sanciones, que tanta gente decide violarlas. Por otro lado, que se pongan de acuerdo al menos. Sucre dijo que “el mejor regalo para las madres es no llevarles el virus y no visitarlas", y a los minutos Eyra Ruiz, Eyra Ruiz ok, recomendó hacer un cronograma de visitas para no reunirse todos. Contradicciones hasta en los anuncios.
CRITERIO. Por ahí hay circulando dos cartas del Director Medico del Seguro y la Subdirectora, donde ordenan tratar a todos los pacientes COVID con hidroxicloroquina y amantadina. Amantadina es un antiviral sin prueba de uso en COVID y la dosis de hidroxicloroquina, que ya se ha requeteprobado que no funciona, es doble por un día (800mg), cuando la máxima recomendada para artritis y lupus es 400mg. De verdad, pensé que estaba leyendo una carta de mayo, donde todavía estaba en debate si esos medicamentos servían o no. ¿Qué estudios están usando para determinar los medicamentos que usan? Qué peligro esto.
‘JUSTICIA’. El Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales tiene agendada para hoy la audiencia preliminar a Salo Shamah y a otras siete personas por presunto peculado en el manejo del contrato para la construcción del atracadero de Río de Jesús que al parecer pasó de atracadero a atraco, porque la empresa no tenía experiencia en esos proyectos, le adelantaron plata, no tenía estudio de impacto ambiental y nunca terminó la obra. Todo mal. Y nada. Vamos a ver si ahora sí hacen la audiencia, porque gracias a los recursos dilatorios que no tendrían por qué presentar los inocentes, ya se han suspendido tres audiencias. El señor Shamah vive en Colombia, pero podrían perfectamente hacer la audiencia en ausencia. La cosa es la voluntad, que habrá que ver si hoy sí tienen. Lo dicho. Un sistema de justicia hecho para favorecer la impunidad.
INJUSTIFICABLE. Desde el lunes las enfermeras volverán a salir a la calle para pedir que les paguen. Es inaudito que no les cumplan a ellas, que arriesgan su vida salvando la de otros. Inaudito, habiendo pedido 7 mil millones y gastando a dos manos en tantas cosas totalmente irrelevantes. Miren por ejemplo la planilla. Aumentó en agosto 24 millones más que el año pasado. Mientras que a los hoteles hospitales y proveedores de mascarillas por ejemplo, también les deben los servicios ya prestados. Tras que no tienen plan de reactivación económica, afectan la economía de los que tratan de salir a flote. Es vergonzoso, pero la realidad los sobrepasó. Miren ustedes. Probidsida, que hace el trabajo que le tocaría hacer al Minsa, cerró esta semana su oficina en Colón, una de las provincias con más VIH. Cerró por falta de plata. Porque el gobierno lleva años ignorándolos. Por el mismo camino va la Unión Nacional de Ciegos, a quienes el municipio en este caso, les debe 8 meses del subsidio, de este y del año pasado. Ni hacen ni dejan hacer. Así no avanzamos.
IMPERDONABLE. Y lo peor es que el contralor modificó la Guía de Fiscalización para poder obviar las inspecciones previas que debe hacer Contraloría a las obras del Estado y pagarlas solo con una nota de aceptación a satisfacción de la entidad contratante. Así pagarían por ejemplo el hospital modular. Es escandaloso. Contraloría, la que debe fiscalizar... Contralor, imperdonable su actuar.
CERO EMPATÍA. Pachi Cárdenas, miembro del consejo consultivo del Minsa, dijo que los residentes de Panamá Oeste se deberían levantar más temprano para conseguir transporte, y que el gobierno ya aumentó enormemente la cantidad de buses. ¿Sí? Que dé el número de buses que aumentaron, pues. Además, de nuevo la culpa es de la gente, ¿se dan cuenta? ¿Y en qué país vive él? De por sí los que viven allá tienen que levantarse a las 3 o 4 de la mañana para poder llegar a tiempo al trabajo porque el tranque es de hora y media como mínimo. Además, hay toque de queda hasta las 5 de la mañana. De verdad que cuánto desconocimiento de la realidad y qué poca empatía con los demás.
AGOTADOS. Hablando de Panamá Oeste, le suspendieron las vacaciones y los compensatorios al personal de Salud de Panamá Oeste. Se entiende que los necesitemos más que nunca, pero al menos páguenle hombre. A muchos se les debe por lo menos tres meses de turnos. Agotados, física y mentalmente, y con preocupaciones… ¿quién puede trabajar así?
AUTORITARISMO. El Minsa se reunió con los directores de los estamentos de seguridad para dizque fortalecer las estrategias en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en Panamá Oeste. Yo no sé, pero me dio miedo. Ojalá hayan aprovechado para organizarse y dejar de violar tanto los derechos de los ciudadanos.
PODREDUMBRE. Mañana son las elecciones para la directiva del Comité Olímpico de Panamá. Hay dos nóminas. Una la lidera Damaris Young, que ya forma parte del Cop, y la otra, Saúl Saucedo. La Comisión Electoral Independiente, conformada por tres juristas de aquí, Colombia y México, sacó unas resoluciones, vinculantes, en las que establece que la nómina de Saucedo no es elegible por irregularidades y porque no cumplía con las normativas. En esa nómina está, entre otros, Luis Barría ex diputado. Y adivinen quién asesora a esa nómina. Franz Wever. Y claro está, ahora dicen que hay trampa. Cuando las reglas del juego están escritas. Es que donde los pongan actúan igual…
INTERESES. Meduca suspendió las ceremonias de graduación ante el repunte de los casos. Eso es lo sensato. La pregunta es dónde queda la sensatez cuando de tomar medidas en los casinos se trata. Es la única industria sin restricción de aforo, aún estando en espacios totalmente cerrados. ¿Eso cómo se come?
CONVENIENTE. Camacho se salió ayer con que el gobierno no podrá unir a los panameños si no se unen primero ellos. Muy válido, sobre todo tomando en cuenta que en el gobierno de Martinelli nunca hubo peleas entre los ministros… Si no, que lo digan Varela, Jimmy Papadimitriu y Pepe Suárez. Creen que uno es tonto.
INCAPACIDAD. El alcalde reiteró ayer que han recaudado solo el 57% de lo presupuestado para este año. ¿Entonces cómo se le ocurre contratar un servicio digital de planificación por casi 200 mil dólares? ¿Cómo contrata por casi 900 mil dólares, excepcionalmente, asesorías, alquiler de camionetas de lujo? Chambón.
AGLOMERACIÓN. Ayer estuvieron el San Miguelito los equipos de trabajo del estudio de seroprevalencia. Muy bonito, pero por favor busquen esa foto. Cero, cero distanciamiento. Yo entendía que no se permitían aglomeraciones… debe ser que entendí mal.
SALUDITOS. Y los saluditos van para el gobierno, que se jacta de la elección de Vivian de Torrijos para el comité de derechos de personas con discapacidad de la Onu y celebra con bombos y platillos la reunión del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad, pero para el 2021 le dio al Senadis un presupuesto más bajo que el de este año, con menos presupuesto en inversión, y cuando a la Asamblea sí le dan más que este año. El doble discurso y ellos.
Otro saludito al gobierno otra vez, que sigue sin comunicar el detalle de los 100 millones de Tierras Altas.
Y otros saluditos, positivos, para Copa, electa como la mejor aerolínea latinoamericana de la última década.
FUENTE: Redacción Eco Tv