1 + 1. La defensa de Martinelli dijo ayer que está segura que los recursos presentados por las víctimas y la fiscalía contra el caso pinchazos no serán admitidos. Curioso que estén seguros de eso, ¿no? Es que ni disimulan…
FIGURITA REPETIDA. ¿Adivinen a quién denunciaron penalmente por corrupción por revocarle la medida cautelar (de país por cárcel, ni siquiera de cárcel) a cinco extranjeros investigados por delito financiero y estafa? Nada menos que a Lourdes Estrada. Interesante, tomando en cuenta que es la misma magistrada que se duerme en las audiencias, que le negó al Ministerio Público el plazo para seguir investigando Odebrecht y que archivó el caso penal de blanqueo derivado del caso de Moncada, favoreciendo a Nicolás Corcione, Pipo Virzi, Ricky Calvo y otros. Caso por el que también fue denunciada. Con jueces así, ¿cómo esperamos tener justicia?
DESPROPÓSITO. Ayer, pese a la oposición ciudadana, fue prohijado el proyecto de la diputada Cenobia Vargas que busca regular Uber. No los servicios similares: Uber. Primero, el proyecto es inconstitucional porque no se puede legislar a favor ni en contra de una persona natural ni jurídica en específico. Y dos, insisten en querer arreglar lo poco que sirve, sin atacar el problema que nos lleva a los usuarios a querer usar Uber, y es el pésimo servicio que ofrecen los taxis. Pero como los dueños de los cupos son políticos, les pisan los callos a los que los afectan a ellos, fregándonos finalmente a nosotros. Los ciudadanos solo son importantes a la hora de buscar el voto. Después, velan es por ellos. Después pierden la reelección y nos los insertan igual como asesores. La historia de este país.
MIEL. No solo Abel Zamorano se quiere reelegir. Wilfredo Sáenz, Asunción Alonso y Jerónimo Mejía metieron sus papales para reelegirse. Con todos los cuestionamientos que tiene esa Corte, con lo desprestigiada que está, ¿por qué querrán quedarse allí? ¿Cuál será el gran atractivo de ese poder, si siempre dicen que ganan más en la empresa privada? Son las incoherencias que los hacen quedar mal y dudar de su buena fe. Por amor a Dios, la Corte necesita renovarse… ¿hasta cuándo los mismos?
CÍNICO. Pero eso sí, me pareció patético oír a Martinelli cuestionar a Mejía por haber metido sus papeles. Dizque que eso es una burla a la justicia. Burla a la justicia todos los recursos que él metió para evadir audiencias y alargar su proceso. Mejía tiene sus aspiraciones. Nos gusten o no, son legítimas. Pero lo de él, eso es una burla a la justicia y a todos nosotros.
TRANSPARENCIA. Hoy arrancan las entrevistas a los aspirantes a magistrado y serán a puerta cerrada. Los medios no podrán grabar. ¿Qué pasa con la transparencia? El que nada debe nada teme. Si no se atreven a enfrentar a los medios ahora sin poder, imagínense con poder.
BLUE APPLE. El Ministerio Público informó ayer de los avances de Blue Apple. Remitieron el expediente al Judicial, para llamamiento a juicio de 59 personas. 50 por blanqueo, 10 por corrupción de servidores, 1 por falsificación de documentos y 24 por asociación ilícita. 25 fachadas de empresas están vinculadas y ya devolvieron 35 millones de dólares. Las dos instituciones implicadas son el Pan y el Mop y solo hay tres detenidos solamente, porque los otros salieron con fianza o habeas corpus. Lo interesante será saber, primero, qué hará el Judicial con esto, si los jueces liberarán a todos, como en todos los casos. Y dos, cómo fue la judicialización de estos acuerdos. Prohibido olvidar que en el 2017 Varela dijo que él mismo había llegado a acuerdos con empresas. ¿Cómo se pasó de eso a la justicia?
SALUDITOS. Y los saluditos positivos le van a Mariano Rivera, que recibió la medalla presidencial de la Libertad por parte de Trump. Siempre dejando a Panamá en alto.
FUENTE: Redacción Eco tv