Glosas de Flor Mizrachi - 

Aquí manda el poderoso don dinero | Flor Mizrachi

No estaría mal limitarnos derechos fundamentales si le pusieran fechas a las medidas, hubiera algún tipo de control en las decisiones y sobre todo, las explicaran. Sí, como debe ocurrir en una democracia | Flor Mizrachi

Aquí adjunto las glosas de HOY:

LIBERTADES. Una de cal y una de arena. La de cal es que mañana vuelven a salir los hombres. Me alegra por la igualdad y porque esta no solo se debería defender cuando las afectadas somos nosotras. Y la de arena es que el Minsa sigue amenazándonos con que podrían volver a poner ley seca. Lo que no entiendo es, primero, dónde está la lógica en violarle los derechos a la mayoría que sí está cumpliendo, por unos pocos que no están haciéndolo. Dos, cuándo van a decir los estudios en los que en teoría y según Turner se basaron para decretar la ley seca, luego para quitarla y ahora para decretarla nuevamente. Podrá sonar repetitivo, ¿pero no merecemos saberlo? Eso nos faculta a preguntarlo hasta que lo contesten. Y tres, en qué parte de los decretos se faculta al Minsa para limitarle el derecho a los ciudadanos de una actividad que es legal y que no tiene relación con la pandemia. Y verificar el cumplimiento entrando a casas y revisando carros… ¿en qué parte del decreto está eso? Con esto de obedecer y controlar la pandemia, que es muy válido, nos vienen limitando varias garantías fundamentales: la de reunión, la de tránsito, la de trabajo… lo cual no estaría mal si le pusieran fechas, hubiera algún tipo de control en las decisiones y sobre todo, las explicaran. Sí, como debe ocurrir en una democracia.
VALE. Y arrancó la tercera fase del vale electrónico. Qué bueno, tercera fase sin que sepamos a quiénes benefician, aún siendo información pública porque lo pagan los fondos públicos. O si se lo siguen dando, como al principio, a funcionarios que siguen cobrando, o a gente que no vive en Panamá, o que no lo necesita. Que viva la transparencia.

DON DINERO. Ahí le negaron la casa por cárcel a un condenado de El Renacer que alegó estar enfermo. Igualito que Cucalón. Igualito, misma cárcel incluso. Con la diferencia de que a este le dijeron que no. esas son las incongruencias que hacen que los ciudadanos no confiemos en la justicia. Aquí el que puede pagar abogado se va pa’ su casa, y el que no no. Manda el poderoso don dinero, y así mismo nos va.

ESTRATEGIA. El súper honorable Bolota presentó una segunda denuncia contra Kayra Harding, a quien él mismo aceptó que le pegó un botellazo en la cara. La denunció por calumnia y por delitos contra el honor, cuando los servidores no pueden denunciar por calumnia ni por injurias ni por delitos contra el honor. Y dijo, además, que el informe médico que presentó la Asamblea, y que lo embarra de pies a cabeza, lo firmó un médico que no es perito. Mismos abogados de Martinelli, misma estrategia de no poder alegar inocencia sino tecnicismos. Y ya van dos denuncias de Harding y dos de mister Bolota. La pregunta es. ¿Cómo van las denuncias en el PRD y en la Asamblea? Otra prueba de que aquí todo queda en nada.

DESPIDOS. Blandón salió a quejarse de que en Puerto Armuelles el gobierno ha destituido a humildes panameños no copartidarios. Sería bueno que salieran a aclarar eso, porque en teoría dijeron que no iban a destituir a nadie. ¿Y ahora van a empezar por los que no son PRD? Digo, no me sorprendería en lo absoluto la canallada, pero menos descarado hubiera sido empezar por las botellas y los asesores refrigerados, o por los viáticos de todo el mundo. Pero del otro lado de la moneda también me pregunto si los opositores hubieran dicho algo si estuvieran ellos o sus partidos en el poder. Solo hay que repasar la historia para saber que bien calladitos estuvieran.

SALUDITOS. Y los saluditos positivos van para el aeropuerto de Tocumen, galardonado como el mejor de Centroamérica. ¡Con todo y los baños sucios!

FUENTE: Flor Mizrachi