Panamá, 28 de junio de 2020.
El gobierno ha perdido mucha credibilidad, ¿cómo piensan recuperarla?, no solamente el Ejecutivo, sino la Asamblea Nacional.
Yo pienso que por un lado hay una gran cuota de responsabilidad en el Presidente de la República. Él tiene constitucionalmente la potestad para hacer los cambios en el equipo de gobierno; en función de estos cambios ganará o no credibilidad. Tan alta sea la credibilidad del Presidente con estas designaciones, así mismo será el pedestal del cual le hablará al país el 1 de julio. Por otra parte está el contenido del mensaje que debe ser, desde mi perspectiva, en el que no se pregone sino que se cumpla con el ejemplo, desde la cabeza del gobierno. No solo en el tema de la Asamblea Nacional, sino de todas las instituciones.
"Este país se ha complicado con tantos escándalos de corrupción porque el ejemplo vino desde la cabeza, en la misma forma debe venir el ejemplo para enderezar las cosas. Nosotros, como partido, que cuestionamos durante 10 años la corrupción de otras administraciones, no vamos a renunciar a esa bandera y vamos a insistir en que desde la más alta gerencia del gobierno se transmitan los mensajes en esa posición".
Si no hay credibilidad no hay autoridad moral o política, y así difícilmente se puede liderar un país. El Presidente está en un momento importantísimo, estratégico para tomar las decisiones que corresponden y reenrumbar al país hacia un puerto seguro, pero no puede hacerlo solo, tiene que hacerlo con la sociedad en su conjunto.
Eso es lo que esperamos los ciudadanos, que prediquen con el ejemplo. La misma Asamblea ha efectuado contratos cuestionados, ni siquiera han dado cuentas de los millonarios contratos que realizaron la pasada Asamblea...
Yo creo que el planteamiento del Presidente el próximo 1 de julio debe incluir un componente importante sobre el tema de la transparencia y la buena gestión pública. No solo eso, después de la fecha las acciones inmediatas deben apegarse a ese planteamiento. Como partido seguimos planteando como una bandera la actuación con transparencia y el uso eficaz de los recursos del Estado, no para apuntalar negocios ni de funcionarios o empresarios corruptos, sino para llevar adelante los planes que prometimos en campaña electoral.
FUENTE: Redacción Eco Tv