El Polígrafo - 

MEDUCA reiteró: año escolar podría extenderse hasta febrero

Las autoridades esperan recuperar 12 o 13 semanas

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, indicó en el programa Polígrafo de Eco Tv y La Estrella de Panamá, el posible panorama educativo tras el COVID-19. Se habló de extender el año lectivo hasta mediados de febrero. Todo va depender de las próximas semanas y el comportamiento de los panameños ante la cuarentena.

Hay varias propuestas sobre cómo reponer el tiempo: alargar jornadas, habilitar los sábados, o enero y febrero del próximo año, ¿qué tiene contemplado el Meduca?

En el escenario de más largo plazo, es decir que iniciáramos en agosto, hemos contemplado llevar el año escolar hasta mediados de febrero y recuperar unas 12 o 13 semanas del año lectivo, esto es una suposición. Si tuviéramos alguna situación de recomendaciones puntuales del Minsa, también hemos considerado terminar el año con dos trimestres, sin embargo, los trimestres se extenderían en tiempo. También tenemos considerado habilitar los sábados para aquellos estudiantes que no han podido conectarse de manera virtual, o no han tenido acceso a este mecanismo. Sin embargo, lo que nosotros queremos hacer es garantizar la mayor cantidad de días presenciales, con el apoyo del sistema virtual que ya vamos a tener construido en el Meduca, y no afectar significativamente el año lectivo 2021 que se va a impactar directamente. Por eso, a la hora de establecer el año escolar, cuando ya las autoridades del Minsa nos den la fecha aproximada, inmediatamente articular el año lectivo 2021. Inclusive nosotros no tendríamos el programa de recuperación académica que tanto se cuestiona, sino que esa recuperación sería paralela al periodo lectivo regular.

FUENTE: Redacción Eco Tv