La privilegiada posición de Panamá como país de tránsito la coloca en una situación de vulnerabilidad ante el crimen organizado. En general, Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers para América Latina y el Caribe, considera que en el Istmo hace falta más experticia en la investigación de blanqueo de capitales, asesoría internacional y personal que haya participado en comercios utilizados como fachada para el blanqueo de capitales.
Campos destacó:" En Panamá estamos trabajando como 15 delitos de lo que más estamos recibiendo información, según me comenta las autoridades son en temas de narcotráfico, sobre todo narcomenudeo... eso es bueno para el que está viendo. Limpiar el barrio porque sí, en frente están vendiendo droga y mi hijo está jugando en la calle. Yo no quiero que mi hijo esté en medio de esa situación, entonces limpiar el barrio, temas de trata de personas, tráfico ilegal de migrantes, temas migratorios, si Panamá como país de tránsito del tema de trata de muchas víctimas que están siendo que pasan por acá por Panamá y se van a otros destinos, la gente lo está denunciando bastante y han hecho unos operativos interesantes, a partir de la información que se está recibiendo".