Panamá, 12 de mayo de 2020.
La Unión Europea es el proyecto político y económico regional más ambicioso de la historia moderna. La pandemia del Covid-19 amenaza con dividir las poblaciones del mercado único más grande del mundo.
El aeropuerto Charles de Gaulle de París se convirtió en una de las primeras terminales aéreas en reiniciar operaciones, ahora con nuevas medidas de seguridad.
En la capital francesa, el metro luce en completa normalidad con la excepción del uso obligatorio de mascarillas. Mientras en Alemania las personas ya pueden disfrutar de los museos.
Sin embargo en España miles de personas acuden a las iglesias, que aunque aún están cerradas, continúan brindando apoyo alimenticio a los más necesitados.
Expertos estiman que la economía española podría contraerse hasta un 13% mientras que la alemana solo un 4.2%. Y justamente son las diferencias en el impacto y estado de la epidemia en los países miembros de la Unión Europea las que amenazan la integridad del pilar central del bloque político económico.
Monique Pariat, Directora General de Migración y Asuntos Domésticos de la Comisión Europea señaló que el reto que se tiene por delante es regresar al movimiento sin restricciones de personas bienes y servicios y la integridad de la zona Schengen. Aseguró que “no será fácil regresar a la normalidad”, además indicó que países miembros de la Unión Europea aplican medidas distintas y sin ningún tipo de coordinación..
El gobierno español ya anunció que impondrá cuarentena a ciudadanos de otros países. Mientras que el gobierno francés apostó por el libre tránsito dentro de la Unión.
FUENTE: Redacción Eco