ECO News - 

Más de 60 millones de personas sufrirán inseguridad alimentaria en América

Al menos 5.4% se contraerá la economía regional advirtió la ONU.

Más de 5 millones de personas en América Latina contrajeron covid-19 y alrededor de 200 mil fallecieron a causa del virus. Las Naciones Unidas subrayó la inestabilidad económica y la falta de liderazgo como el mayor cómplice de la tragedia en la región.

En Ciudad del Este en Paraguay, el gobierno reimpuso la cuarentena. El resultado fue caos en las calles.

En México, manifestante incendiaron vehículos del gobierno, cerraron calles y detuvieron trenes.

Agricultores locales temen que las transferencias de agua pactadas entre México y los Estados Unidos deje sus cosechas sin suministro.

Entre tanto el presidente de Brasil retomó sus oficios públicos tras recuperarse del covid-19. A pesar de que él, su esposa, y 5 miembros de su gabinete contrajeron el virus, Bolsonaro insiste en quitarse la mascarilla aunque sea de uso obligatorio.

Las Naciones Unidas advirtió que la pandemia provocará una contracción económica de al menos el 5.4% del PIB regional. Unas 16 millones de personas se sumarán a las filas de aquellos en condiciones de pobreza y más de 60 millones sufrirán de inseguridad alimentaria.

FUENTE: Redacción Eco