El expresidente de la República, Nicolás Ardito Barletta, dijo que "el principal interés de Omar Torrijos era el Tratado del Canal de Panamá".
"Motivó al mundo entero a que nos apoyará.. Tuvimos la suerte de tener a un presidente como Jimmy Carter que se percató que el mejor interés de su país era negociar un tratado y ponerse de acuerdo con Panamá", indicó Ardito Barletta.
Luego de los incidentes de 1964, Panamá y Estados Unidos iniciaron un nuevo proceso para concretar un nuevo tratado sobre la vía interoceánica.
Otro objetivo fundamental era el de fijar una fecha de terminación del nuevo tratado sobre el canal y que está bajo ninguna circunstancia debía pasar del año 2000.
Además, con la negociación del canal con Estados Unidos se pensó en la utilidad de las áreas aledañas y lo que se podía hacer.