El economista de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Felipe Argote se refirió este jueves 11 de octubre, sobre el conflicto arancelario entre Colombia y Panamá.
Desde 2013, Panamá ha venido reclamando ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) con la adopción de una serie de medidas aduaneras por parte de Colombia, las cuales consideraba violatorias de la regulación del organismo.
"Ellos saben perfectamente la medida de Colombia de eliminar aranceles y establecer medidas no arancelarias", enfatizó.
Según el economista, está es una medida acordada para poder defender una situación de una producción de Colombia, de la cual no compiten los productos no panameños, sino las mercancías procedentes de China que vienen por la Zona Libre de Colón que son más baratos, porque son más eficientes.
El pasado 5 de octubre, se conoció que un panel de expertos de la Organización Mundial del Comercio sentenció que Colombia sí ha cumplido con una resolución que le obligaba a retirar aranceles y obstáculos a las importaciones de textiles panameñas.