Política Política - 

Ricardo Martinelli reitera que es inocente

Ricardo Martinelli fue imputado por delito contra el orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales.
Víctor Bárcenas
Por Víctor Bárcenas
[email protected]

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, no pierde el norte: volver a ocupar la silla presidencial, pese a haber sido condenado a 128 meses de prisión, tras conocerse este martes 18 de julio el fallo del Caso New Business.

Luego de semanas de incertidumbre, por fin se conoció la decisión de la Jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá de la Corte Suprema de Justicia, Baloísa Marquínez Morán, por la audiencia en contra del también candidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM) para los próximos comicios generales de mayo de 2024.

"Todos sabemos que me quieren condenar por intereses políticos", fueron las primeras palabras de Ricardo Martinelli tras conocer la sentencia de Marquínez. "Todos sabemos que me quieren condenar por intereses políticos", fueron las primeras palabras de Ricardo Martinelli tras conocer la sentencia de Marquínez.

"Soy inocente", reiteró Martinelli a través de un video divulgado en redes sociales. "Todo mi dinero aportado es licito y fue demostrado; no tengo relación alguna con dinero ilícito". "Soy inocente", reiteró Martinelli a través de un video divulgado en redes sociales. "Todo mi dinero aportado es licito y fue demostrado; no tengo relación alguna con dinero ilícito".

Ricardo Martinelli - 2 de julio 2023.jpg
El equipo de abogados de Ricardo Martinelli anunció que apelará la sentencia de la jueza Marqínez.

El equipo de abogados de Ricardo Martinelli anunció que apelará la sentencia de la jueza Marqínez.

Ricardo Martinelli fue imputado por delito contra el orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales, establecido específicamente por el artículo 255, numeral 1 del Código Penal, en el caso llamado New Business. La Fiscalía acusó al expresidente de haber comprado Editora Panamá América S.A. con fondos del Estados, durante su periodo como mandatario del país.

Junto a Martinelli fueron acusados otras 14 personas, 15 en total, de las cuales 10 fueron absueltas.

"Lo que quieren es inhabilitarme, no quieren que sea tú presidente. Quiero que sepan algo, voy a seguir luchando por ti y tú familia, hasta volver a ser presidente de Panamá", añadió Ricardo Martinelli. "Lo que quieren es inhabilitarme, no quieren que sea tú presidente. Quiero que sepan algo, voy a seguir luchando por ti y tú familia, hasta volver a ser presidente de Panamá", añadió Ricardo Martinelli.

Además, en la sentencia se ordenó la disolución de dos sociedades y el comiso de las acciones de una casa editorial, a favor del Estado, así como la administración de bienes muebles e inmuebles de dicha editorial.

De igual forma, se impuso una multa equivalente a $19,221,600.48 como pena accesoria al expresidente de la República. A los directores de las empresas contratistas se les inhabilitó para el ejercicio del comercio por un término igual al de la pena principal.

En el fallo mixto, de fecha 17 de julio de 2023, que se encuentra en su etapa de notificación, se absolvió a 10 personas y se levantaron las medidas cautelares y reales que pesaban en contra de estos, siempre que no guarden relación con la situación jurídica de otros coprocesados que se encuentran pendientes que se defina su situación jurídica.