Las cartas ya están echadas en el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), que este domingo 15 de mayo tendrá el XI Congreso Nacional Ordinario, en donde se escogerá al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y aquí te contamos algunas cosas que necesitas saber para entender estas elecciones internas que a diferencia de las celebradas hace unas semanas en Panamá por el recién creado partido Realizando Metas, estas si cuentan con el respaldo del Tribunal Electoral, previa firma de convenio de cooperación entre los magistrados del ente electoral y Pedro Miguel González, por parte del PRD.
La campaña electoral a lo interno del PRD inició en Panamá el pasado jueves 28 de abril.
Antes de este Congreso Ordinario el partido PRD ya había elegido a 4,200 delegados el pasado 27 de marzo y serán ellos los ahora encargados de elegir al nuevo CEN con algunas nuevas figuras y otras que buscan la reelección.
Los delegados tienen la responsabilidad de elegir a los 10 miembros del CEN, 9 miembros del Tribunal Nacional de Disciplina, al Defensor de los derechos de los miembros del colectivo y el Fiscal General del partido.
¿Quíenes son los actuales?
- Benicio Robinson - Presidente
- Doris Zapata - Primera vicepresidenta
- Miguel Sierra QEPD - Segundo vicepresidente
- Pedro Miguel González - Secretario general
- Eudocio Ernesto Pany Pérez QEPD - Primer sbsecretario
- Eyra Ruiz - Segunda subsecretaria
- Rosario Turner - Tercera subsecretaria
- Crispiano Adames - Cuaro subsecretario
- Javier Sucre - Quinto subsecretario
- Patricio Montezuma - Sexto subsecretario
Previo al Congreso Ordinario se realizarán dos congresos, el 14 de mayo, para escoger la directiva nacional del Frente Sectorial Femenino y del Frente Sectorial de la Juventud.
La Secretaría General del colectivo se la disputarán Pedro Miguel González, Rubén de León y Leonel Rodriguez
Cuatro miembros del PRD aspiran a convertirse en presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN): la exministra de Salud Rosario Turner; el diputado Benicio Robinson, quien busca la reelección; su copartidario Manuel Caballero y Eduardo Ríos.
Hay que resaltar que ninguno de los aspirantes podrá hacer propaganda electoral ya que en este momento se activó una veda que inició en Panamá a las 12:01 de la madrugada de este viernes 13 de mayo.
Esta veda es aplicable a los aspirantes al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), al Tribunal de Honor y Disciplina, el Fiscal General y al Defensor de los derechos de los miembros del partido.
Como dato curioso el 57% de las elegibles este domingo son mujeres.
DATOS
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) fue fundado en Panamá por Omar Torrijos Herrera el 11 de marzo de 1979. Torrijos fue jefe de gobierno de Panamá desde el golpe de estado de 1968, hasta su muerte en 1981.
Desde la década de 1990 el PRD ha logrado llevar a tres presidentes al Gobierno.
- 1994 al 1999: Ernesto Pérez Balladares
- 2004 al 2009: Martín Torrijos Espino
- 2019 a la fecha: Laurentino Cortizo
Hay quienes piensan que el mayor problema que tendrá la nueva directiva es cumplirle las promesas de nombramientos que tanto han pedido a gritos los delegados en esta intensa campaña.