La cifra de adherentes requeridas ahora para constituir nuevos partidos políticos será de cuarenta y cinco mil quinientas tres personas (45,503), según se establece en el Código Electoral. Los partidos que busquen ser constituidos, tendrán que regirse bajo estas nuevas directrices.
Según ha establecido el decreto número 36 del 5 de julio de este año 2024, para constituir un partido político se requiere inscribir como adherentes el 2 por ciento del total de los votos válidos, de conformidad con el numeral 4 del artículo 52 del Código Electoral.
Impacto de la nueva reglamentación
En la actualidad, se reportan unos tres partidos políticos que estarían en proceso de conformación. Fuentes informan que estos serían el Frente Amplio por la Democracia (FAD), la agrupación RELEVO y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR).
Ante los nuevos requisitos, la tarea no será fácil, si esperan equiparar el logro alcanzado por los tres partidos que lograron constituirse previo al 5 de mayo de 2024. Realizando metas y Movimiento Otro Camino (MOCA) consiguieron sobrevivir, suerte con la que no corrió el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) que se acabó por falta de votos, tal y como lo oficializó el Tribunal electoral en junio de 2024.