En Panamá existen nueve partidos políticos legalmente constituidos y el 56.26% de los panameños se encuentran inscritos en ellos, así lo revelan las estadísticas de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE), del Tribunal Electoral.
Las estadísticas revelan que el Registro Electoral es de 3,036,511; mientras que el 56.26 % de ciudadanos está afiliado a colectivos políticos y el 43.74 % no pertenece a ninguno.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) totaliza 712,069 inscritos, convirtiéndose en el colectivo con más adherentes.
Le sigue Cambio Democrático (CD), con 284,243 personas inscritas y de tercero está Realizando Metas (RM), con 255,320 miembros.
El Partido Panameñista tiene 241,630 adherentes y se encuentra como el cuarto colectivo con más personas inscritas y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) refleja 88,905 personas.
Por su parte, el Movimiento Otro Camino (MOCA) cuenta con 37,674 miembros; seguido se encuentra el Partido Alianza, 24,858. Mientras que el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 22,706; y el Partido Popular (PP) mantiene 20,344 afiliados.
De los colectivos políticos en formación, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) refleja 17,360 adherentes, la agrupación RELEVO posee 2,963 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 459.
Panamá realizará sus elecciones generales el próximo 5 de mayo de 2023, donde escogerá a su nuevo presidente, diputados de la Asamblea Nacional, alcaldes y representantes.