Tras un mes de pagos mediante cheques y la contraloría, retomar las transferencias por ACH en la Asamblea Nacional, Yamireliz Chong, diputada de la coalición VAMOS, ofreció una crítica severa sobre esta situación, señalando la necesidad urgente de poner orden.
La diputada aplaudió la auditoría que se está realizando en la Asamblea, pero enfatizó que no debería limitarse a ella. Según Chong, hay ministerios con personal que no asiste o con "planillas abultadas", donde se contrata personal innecesario solo para cumplir una cuota política. Insistió en que la Contraloría también debe dirigir su atención a estos ministerios "a poner orden".
Chong explicó que, los nombramientos llegan a la contraloría antes de ser refrendados, donde se especifica qué hará la persona, su salario y datos, y la contraloría los recibe y aprueba, resaltando que en cada institución del Estado, incluida la Asamblea, hay una oficina de contraloría. La diputada fue categórica al afirmar que no hay excusa para desconocer quién está en la planilla, declarando que uno sabe lo que firma porque recibe los cheques, firma los contratos y tiene a su personal allí, dándole la impresión de que poner orden es tan simple como decidirlo, porque quien está a cargo debe estar enterado de lo que pasa.
La diputada expresó sorpresa por planillas de "120 y 200 personas" cuando los despachos son pequeños y no hay espacio, cuestionando que se diga "es que yo no los nombré" a pesar de tener grandes cantidades de personal.
Elecciones para dirigir el Legislativo
Chong indicó que, la bancada VAMOS aún no define si aspiran a presidirla, pero están considerando lo que sucede con las sesiones extraordinarias y se reunirán para tomar una decisión, afirmando que siempre se prepararon para dirigir la Asamblea Nacional y que no descartan realizar conversaciones para lograr la transparencia y los cambios que se necesitan.
La diputada manifestó que, sus únicas negociaciones para alianzas serían con personas dispuestas a hacer los cambios significativos que VAMOS viene predicando, reconociendo que será difícil llegar a la presidencia si van solos porque no tienen los votos suficientes con sus 20 diputados.
Asilo concedido por Colombia a Ricardo Martinelli
Para finalizar, la diputada expresó su opinión sobre el asilo concedido por Colombia a Ricardo Martinelli, calificando de "muy opaca" la forma en que se dio por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocurriendo un sábado por la noche y sin comunicación previa.
Chong analizó que, esto pudo ser parte de una negociación donde el Presidente de la República "negoció muy bien sus nombramientos" en las sesiones extraordinarias, facilitando el asilo a cambio de que le pasaran sus nombramientos. Además, señaló que, al cierre de las sesiones ordinarias, tenían 24 nombramientos en el Pleno sin los votos y que el punto se suspendió porque a la bancada de R.M. y sus aliados "no les dio la gana de votar".