POLÍTICA Política - 

Jhonathan Vega: "La crisis de la CSS es un tema país que requiere tiempo y reflexión"

Jhonathan Vega destacó la necesidad que el Ejecutivo haga ajustes en la administración pública, mencionando los $58 millones anuales en consulados y notarías.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El diputado independiente de la bancada independiente Vamos, Jhonathan Vega, expresó su preocupación por la situación de la Caja de Seguro Social ( CSS) y las decisiones que se están tomando en torno a las reformas necesarias. En la entrevista realizada en el programa Radiografía, Vega reflexionó sobre el proceso de consulta ciudadana y los tiempos establecidos por el Gobierno para aprobar las reformas.

“Lo que no me gusta es que se dé una fecha predeterminada. Decir que todo debe estar aprobado para el 31 de diciembre no es lo más adecuado. Este es un tema tan importante para el país, para el futuro de nuestros hijos, que necesita ser tratado con el tiempo necesario para analizar adecuadamente qué está bien y qué está mal”, señaló Vega. “Lo que no me gusta es que se dé una fecha predeterminada. Decir que todo debe estar aprobado para el 31 de diciembre no es lo más adecuado. Este es un tema tan importante para el país, para el futuro de nuestros hijos, que necesita ser tratado con el tiempo necesario para analizar adecuadamente qué está bien y qué está mal”, señaló Vega.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - JHONATHAN VEGA - REFORMAS CSS.mp4

Además, el diputado destacó la complejidad de este asunto y la necesidad de que los legisladores se enfoquen en encontrar soluciones, sin la presión de fechas inamovibles.

Medidas para enfrentar la crisis de la CSS:

Vega destacó la importancia de que el Ejecutivo también haga ajustes en la administración pública. Mencionó los consulados, que representan un gasto anual de alrededor de $58 millones de dólares, y las notarías, donde las ganancias extraordinarias deberían ser reconsideradas.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - JHONATHAN VEGA - REFORMAS CSS.mp4

“Si el Ejecutivo ajusta sus gastos y demuestra su compromiso con la austeridad, el pueblo estará dispuesto a colaborar. Mientras no se vean estos ajustes, no se le puede pedir más sacrificios a la ciudadanía”, enfatizó. “Si el Ejecutivo ajusta sus gastos y demuestra su compromiso con la austeridad, el pueblo estará dispuesto a colaborar. Mientras no se vean estos ajustes, no se le puede pedir más sacrificios a la ciudadanía”, enfatizó.

Ajustes en la administración del Ejecutivo

Vega también habló sobre la necesidad de mantener las divisas dentro del país, sugiriendo un sistema similar al de otros países, donde las remesas o transferencias internacionales sean sujetas a un descuento para fortalecer la seguridad social y la economía nacional.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - JHONATHAN VEGA - REFORMAS CSS.mp4

“Necesitamos una economía circular. ¿Por qué no retener parte de las divisas que salen del país? De esa forma podemos asegurar que los recursos se reinviertan y beneficien a todos”, concluyó el diputado. “Necesitamos una economía circular. ¿Por qué no retener parte de las divisas que salen del país? De esa forma podemos asegurar que los recursos se reinviertan y beneficien a todos”, concluyó el diputado.

RAD - JHONATHAN VEGA - 03 RAD.JPG