La Cámara de Comercio de Panamá afirmó que el fuero penal electoral ha dejado de cumplir su rol en la sociedad. Mediante su comunicado dominical el gremio empresarial indicó que el fuero penal electoral tiene su génesis en la necesidad de proteger a los candidatos a puestos de elección popular de la persecución a la que pudieran ser objeto por parte de quienes se encontraban en el poder, pero dicha función se quedado atrás para darle paso a una utilización conveniente como blindaje.
Agrega que se ha abusado su uso invocando el Código Electoral que estipula que esta garantía se aplica tanto a las elecciones generales como a las internas o primarias de partidos políticos.
El gremio se une a las voces expertas que sostienen que este fuero no fue creado para rehuir a la justicia, ni como patente de corso para invocarse cada vez que convenga al candidato en cuestión. El fuero penal electoral fue concebido para promover elecciones populares justas, equitativas, y no lo contrario.
"Elementos como estos y su distorsionado uso fueron los que nos llevaron a oponernos a las maltrechas reformas electorales. Hoy reiteramos el fuero penal electoral tiene que ser eliminado. Las sociedades estamos llamadas a evolucionar con los tiempos; no podemos justificar su existencia por los fantasmas del pasado", señala la misiva de Cámara de Comercio de Panamá.
El artículo 19 de la Constitución Política de la República de Panamá dice “no habrá fueros o privilegios ni discriminación por razón de raza, nacimiento, discapacidad, clase social, sexo, religión o ideas políticas”; mientras que, el artículo 20 indica “los panameños y los extranjeros son iguales ante la Ley…”
Finaliza la nota precisando que para que una sociedad evolucione y conviva de manera armónica, no pueden existir miembros superiores, con privilegios que les sustraen de la justicia. Tan sencillo como que, todos debemos ser iguales ante la Ley