La Asamblea Nacional está lejos de debatir los proyectos importantes relacionados a transparencia y la lucha contra la corrupción. El diputado de la bancada independiente, Gabriel Silva, identifica pocos avances en esta segunda legislatura, donde la Asamblea Nacional ha aprobado leyes como la creación de nuevos corregimientos en Coclé y el Día Nacional de la Pollera. Señaló que los temas importantes, las reformas en temas de Educación, justicia, medicamentos, transparencia no están discutiéndose e hizo referencia a lo prometido por el presidente Laurentino Cortizo en campaña, cuando hablaba mucho de Educación, sin embargo, afirma que en dos años y medio no se han dado reformas profundas en el tema.
Otro fenómeno que se ha repetido en el pleno legislativo, presidido por el diputado Crispiano Adames, es el uso de la inmunidad parlamentaria en el período de incidencia para arremeter contra el sistema de justicia. El protagonista del caso más reciente fue el diputado Elías Vigil, quien catalogó al Ministerio Público de mafia.
Gabriel Silva dijo que en el Legislativo hay ocasiones en las que los diputados utilizan el pleno para descargar y hacer ataques políticos y personales. Ese no es el rol de la Asamblea Nacional, precisó el diputado.
La otra cara de la moneda son los diputados del Partido Revolucionario Democrático y Molirena, quienes ven un escenario distinto a la óptica independiente. Los oficialistas perciben una Asamblea Nacional productiva y proactiva.
El diputado Víctor Castillo, del mismo partido que el presidente Crispiano Adames, dijo que se han dado proyectos que tienen que ver con medicamentos, iniciativas que podrían unificarse en beneficio del país. Por su parte, la diputada Corina Cano mencionó que ese órgano del Estado siempre ha estado preparada para las respectivas discusiones. "Se está haciendo el trabajo correspondiente y lo importante es que los proyectos avancen", afirmó.
En esta última legislatura, presidida por el diputado perredista Crispiano Adames, los diputados han presentado más de 25 anteproyectos de ley.