NACIONALES Nacionales - 

Vicepdte. José Gabriel Carrizo no se reunirá con docentes

En redes sociales había circulado que el vicepresidente José Gabriel Carrizo lideraría la reunión con los gremios docentes.

La Presidencia de la República, emitió este viernes un comunicado y aclaró a la ciudadanía en general que el vicepresidente José Gabriel Carrizo Jaén no ha programado ninguna reunión con la dirigencia magisterial o con algún otro representante de los grupos que protestan en el país.

En redes sociales había circulado que el vicepresidente José Gabriel Carrizo lideraría la reunión con los gremios docentes.

Así mismo, reiteró que el Gobierno Nacional llamó a un diálogo entre representantes del órgano Ejecutivo y dirigentes de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) y otras organizaciones, en una Mesa de Trabajo de Alto Nivel, sin embargo, representantes de Anadepo se levantaron de la mesa, apenas a hora y media de iniciar esta.

"Preocupados por el escenario que se registra en todo el país, hacemos nuevamente un llamado para que no permitamos que intereses políticos y partidistas, atenten contra las verdaderas y urgentes necesidades de miles de panameños", detalló hoy Presidencia.

En esta Mesa de Trabajo de Alto Nivel se abordaría temas sobre el precio de los combustibles, los costos de la canasta básica y respuestas a otras solicitudes que plantean estas agrupaciones. A petición de estos gremios, la reunión se desarrolló este jueves, 7 de julio, en la sede de Coopeve, en Santiago, provincia de Veraguas.

PRESIDENCIA CORTIZO CARRIZO.jpeg
La Presidencia de la República, emitió este viernes un comunicado y aclaró a la ciudadanía en general que el vicepresidente José Gabriel Carrizo Jaén no ha programado ninguna reunión con la dirigencia magisterial.

La Presidencia de la República, emitió este viernes un comunicado y aclaró a la ciudadanía en general que el vicepresidente José Gabriel Carrizo Jaén no ha programado ninguna reunión con la dirigencia magisterial.

Según el documento, luego que los representantes de Anadepo se levantaran de la mesa, apenas a hora y media de iniciar esta, preocupa grandemente que se afecte a los estudiantes, por lo cual, hicieron un llamado a la dirigencia de estas agrupaciones para que se retome el diálogo y se eviten mayores afectaciones al proceso enseñanza aprendizaje de más de 800,000 alumnos de todo el país.

"Hoy, apelamos a la conciencia del pueblo panameño para que por nada del mundo perdamos la Paz Social que la Democracia nos garantiza. Hoy rogamos que el futuro de la Patria, en manos de los estudiantes que serán los dirigentes del mañana, sea preservada por encima de todo", señala el comunicado.