NACIONALES Nacionales -  4 de abril de 2025 - 20:06

Universitarios condenan asedio de la Fuerza Pública en la Universidad de Panamá

El Defensor de los Universitarios, Gilberto Marulanda, sentenció el uso excesivo de la fuerza y reafirmó el compromiso de la Universidad de Panamá con la paz.

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

La comunidad universitaria condenó las acciones de asedio y violencia a las que recurren unidades de la Policía Nacional hacia el campus Octavio Méndez Pereira de la Universidad de Panamá (UP) al lanzar bombas lacrimógenas y proyectiles que caen en vehículos de docentes, estudiantes y administrativos, así como en las vitrinas, instalaciones y estructuras de primera casa de estudios, al tiempo que hicieron un llamado de atención a los estudiantes para que eviten cerrar las vías públicas y promuevan actos violentos.

Universitarios denuncian represión

Al respecto, el rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, ha denunciado públicamente el uso desproporcionado de la fuerza por parte de unidades antimotines, mientras que el Presidente de la Asociación de Profesores de Panamá (APUDEP), José Álvaro, denunció estos hechos violentos resaltando que, producto del lanzamiento de proyectiles con gases, facilidades como el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) de la Universidad de Panamá y oficinas aledañas, así como el complejo hospitalario de la Caja de Seguro Social, se ven afectadas en cada ataque de las unidades policiales.

“Estos hechos son peligrosos. Venimos denunciando que producto que diariamente no es el primer impacto que reciben los vehículos. Igualmente, se ven afectados los funcionarios, los estudiantes y los profesores que tratan de salir del área una vez se dan estos ataques que atentan contra la vida los ciudadanos y de la comunidad universitaria.”, comentó el profesor Álvaro. “Estos hechos son peligrosos. Venimos denunciando que producto que diariamente no es el primer impacto que reciben los vehículos. Igualmente, se ven afectados los funcionarios, los estudiantes y los profesores que tratan de salir del área una vez se dan estos ataques que atentan contra la vida los ciudadanos y de la comunidad universitaria.”, comentó el profesor Álvaro.

De igual manera, hizo un llamado fraterno a las dirigencias estudiantiles para que ejerzan su derecho a protestar a través de asambleas y manifestaciones pacíficas.

PROTESTAS PREDIOS UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.jpeg
La comunidad universitaria condenó las acciones de asedio y violencia a las que recurren unidades de la Policía Nacional hacia el campus Octavio Méndez Pereira de la Universidad de Panamá (UP) al lanzar bombas lacrimógenas y proyectiles.

La comunidad universitaria condenó las acciones de asedio y violencia a las que recurren unidades de la Policía Nacional hacia el campus Octavio Méndez Pereira de la Universidad de Panamá (UP) al lanzar bombas lacrimógenas y proyectiles.

Daños

Recientemente, el profesor universitario de arquitectura, George Kourany, relató que su auto fue impactado en el vidrio trasero mientras salía de clases, en lo que consideró como un ataque injustificado de la Policía Nacional. Asimismo, se denunció que unidades antidisturbios dispararon perdigones contra un agente de protección universitaria.

Instalaciones como el Paraninfo Universitario sufrieron daños considerables en sus vitrinas producto de las acciones policiales al lanzar proyectiles hacia el área interna de la Universidad de Panamá.

De igual manera, administrativos universitarios manifestaron su preocupación al ver que todos los días aparecen vehículos de las unidades de control de multitudes en las áreas cercanas a los accesos y salidas del campus universitario, en lo que denominan tácticas de acoso policial.

Sobre el particular, el Defensor de los Universitarios, Gilberto Marulanda, sentenció el uso excesivo de la fuerza y reafirmó el compromiso de la Universidad de Panamá con la paz y el bienestar social, condenando cualquier acto de violencia dentro y fuera del campus.