Nacionales Nacionales - 

Tigo capacita a empresarios panameños sobre IA

Representantes de 55 micro y medianas empresas nacionales se dieron cita a este evento, organizado por Tigo.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

Son incontables los beneficios que puede ofrecer la inteligencia artificial, tanto al día a día de una persona como a la hora de que este individuo quiera emprender, y es por eso que Tigo capacitó 55 representantes de pequeñas y medianas empresas nacionales, sobre al poder e impacto que podría aportar la IA a sus negocios.

El evento se llevó a cabo en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, y durante el mismo se compartieron casos concretos de cómo la inteligencia artificial ha transformado exitosamente diferentes empresas y actividades comerciales. Por ejemplo:

Marketing Personalizado: El impacto de la inteligencia artificial en el marketing, como por ejemplo, Netflix, que utiliza algoritmos de IA para sugerir películas y series basadas en el historial de visualización de cada usuario, mejorando así la experiencia del cliente y aumentando la retención.

OpenAI CHATGPT INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2023.jpg
Representantes de 55 micro y medianas empresas nacionales se dieron cita a este evento, organizado por Tigo.

Representantes de 55 micro y medianas empresas nacionales se dieron cita a este evento, organizado por Tigo.

Predicción de Demanda: Para ilustrar cómo la IA puede optimizar la gestión de inventario, mencionó se habló del caso de Amazon, que emplea algoritmos de IA para anticipar la demanda de productos y garantizar su disponibilidad, lo que reduce costos y mejora la satisfacción del cliente.

María Antonia Mejía, Gerente de Mercadeo Digital de Tigo, ofreció sus conocimientos sobre el ChatGPT y la IA generativa, resaltando la importancia de comprender las diversas aplicaciones actualmente disponibles para potenciar los negocios.

Mejía subrayó que la inteligencia artificial no solo es una realidad hoy en el mundo empresarial, sino que también ofrece oportunidades concretas para la mejora de procesos futuros, la toma de decisiones más informadas y la satisfacción del cliente. Para aprovechar al máximo estas tecnologías, es fundamental formular preguntas precisas y claras, contextualizar las consultas y evitar generalidades, lo que brinda un enfoque estratégico para cada negocio presente.

Este evento refleja la misión de Tigo Panamá de fortalecer y apoyar a la comunidad empresarial y lo hace no solo con productos y servicios, sino con la participación de sus especialistas, quienes son voluntarios profesionales que llevan sus conocimientos al programa de formación y desarrollo profesional de la CCIAP, un espacio diseñado para apoyar la actividad empresarial a través del desarrollo de las habilidades de los y las empresarias del país.