ver más
ECO TV Panamá
Nacionales Nacionales -  24 de septiembre de 2025 - 17:41

Senacyt y Meduca inauguran Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2025

Con la participación de 321 estudiantes de todo el país y 183 proyectos científicos en exhibición, el secretario de la Senacyt, Eduardo Ortega.

Por José Agustín Del Mar

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Ministerio de Educación (Meduca) inauguraron este miércoles la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2025, que contará con la participación de 321 estudiantes de 92 colegios oficiales y particulares de todo el país.

Senacyt impulsa la investigación en jóvenes

Durante la feria, que se extenderá hasta el 26 de septiembre en el Hotel Marriott de Albrook Mall, se expondrán 183 proyectos estudiantiles correspondientes a las ocho áreas temáticas de la feria: biología, ciencias ambientales, ciencias computacionales, ciencias sociales y del comportamiento, física y matemática, ingeniería y tecnología, química, y salud y medicina.

Los estudiantes que participan en la feria a través de la Senacyt realizaron sus proyectos de investigación durante el desarrollo del Programa de Jóvenes Científicos 2025, una iniciativa que busca fomentar el contacto directo de los participantes con la investigación científica.

Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2025 (2)

Estudiantes presentarán proyectos

Un comité de evaluadores nacionales e internacionales calificará los proyectos de los 321 estudiantes participantes (181 mujeres y 140 hombres), para seleccionar los ganadores en las diferentes áreas temáticas, los cuales se anunciarán durante la ceremonia de cierre de la feria.

Adicionalmente, los profesores tutores de los estudiantes tendrán la oportunidad de participar de talleres de inteligencia emocional, inteligencia artificial, tecnología, diseño de proyectos de investigación para estudiantes y sobre mariposas y ciencia ciudadana.

"Cada proyecto aquí presentado es una semilla que, con el tiempo, puede convertirse en una innovación que transforme nuestras comunidades y mejore la vida de muchas personas" dijo Eduardo Ortega, secretario de Senacyt durante el acto de inauguración.

Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2025 (1)

El acto también contó con la participación de autoridades del Meduca, encabezados con la ministra Lucy Molinar.

El horario de la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil es el siguiente:

La entrada es gratuita y abierta a todo público. Se espera que la exhibición de los proyectos motive a otros jóvenes a involucrarse en actividades científicas y participar de la convocatoria pública del Programa de Jóvenes Científicos 2026, que cierra el 16 de octubre de 2025. Más detalles en: https://www.senacyt.gob.pa/programa-de-jovenes-cientificos-para-el-ano-2026/

En la feria también podrán visitar los stands informativos de instituciones como Meduca, Senacyt, Fundación Deveaux, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Changemaker Education, Explora, Fundapromat, Biomuseo, eButterfly, Museo de la Libertad, Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), Parque Municipal Summit, Smithsonian Tropical Research Institute, Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad de las Américas y de las asociaciones de interés público (AIP) como Indicasat AIP, Georgia Tech, Ciedu, Cenamep AIP, Infoplaza AIP, Crivb AIP, Indicatic AIP, Cieps AIP y Cipac AIP.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Es Noticia