Nacionales Nacionales - 

Red Eclesial Ecológica Mesoamericana rechaza minería

La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana, cuestionó la forma acelerada en como el gobierno y la asamblea, manejaron la aprobación del contrato minero.

Gabriela Vega
Por Gabriela Vega
[email protected]

La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana de Panamá (REMAM), conformada por más de veinte entidades de la Iglesia Católica panameña, emitió un comunicado donde expresó su rechazo a la aprobación del contrato minero, por la Asamblea Nacional. La agrupación reiteró que la "destrucción desenfrenada del Corredor Biológico Mesoamericano y de las comunidades no es el camino que nuestro país, debe tomar si auténticamente quiere construir una sociedad de paz, florecimiento humano y armonía con la creación con la que Dios nos ha bendecido".

"Nuestra responsabilidad es denunciar la funesta destrucción de nuestra Casa Común y de acompañar a todos aquellos que justamente defienden sus vidas y territorios, tenemos que pronunciarnos ante esta aprobación apresurada del contrato minero", indicó la REMAM en el comunicado. "Nuestra responsabilidad es denunciar la funesta destrucción de nuestra Casa Común y de acompañar a todos aquellos que justamente defienden sus vidas y territorios, tenemos que pronunciarnos ante esta aprobación apresurada del contrato minero", indicó la REMAM en el comunicado.

En un primer punto, la REMAM dijo que considera contrario a la ética profesional, la forma acelerada en como el gobierno panameño y la asamblea de diputados, han manejado la aprobación del contrato minero, sin escuchar a los distintos sectores de la sociedad, como indica la normativa y convenios internacionales como el acuerdo de Escazú.

"El precio que Panamá va a pagar es demasiado comparado con las migajas que vamos a recibir", manifestó la agrupación eclesiástica en su pronunciamiento. "El precio que Panamá va a pagar es demasiado comparado con las migajas que vamos a recibir", manifestó la agrupación eclesiástica en su pronunciamiento.

Minera Panamá.jpeg
 Red Eclesial Ecológica Mesoamericana rechaza minería.

Red Eclesial Ecológica Mesoamericana rechaza minería.

Martín Torrijos: Contrato minero da vergüenza e indignación

La red eclesial también criticó la violencia desproporcionada, con la cual intervino la policía contra los manifestantes, cuando un grupo de obispos también se manifestaba pacíficamente, ejerciendo su derecho ciudadano.

Por último, REMAM hizo un llamado al ejecutivo, para que no sancione la Ley, por todas las consecuencias que explicaron, comenzando por la inconstitucionalidad y el rechazo de la gran mayoría de la población. "Se cometería un gravísimo error y se traicionaría el futuro de nuestro país", puntualizó la red de obispos.