Nacionales Nacionales -  5 de junio de 2025 - 16:16

Panamá presenta ante la UNESCO una muestra de su cultura

El público se deleitó con danzas de los pueblos indígenas Emberá y Guna de Panamá, así como de la pollera y el sombrero pinta’o.

Presentación de Panamá por lo alto

El público, conformado por altas autoridades de la UNESCO, delegaciones, académicos, estudiantes y otros invitados, se deleitó con danzas que evocaban la selva y los ríos, interpretadas por representantes de los pueblos Emberá y Guna, guardianes de saberes ancestrales profundamente ligados a los árboles, las aguas y la tierra.

Así mismo, se presentaron expresiones culturales afrodescendientes, como la fuerza del Congo y los Diablicos Sucios, nacidas en los manglares y las costas, reflejando un legado vivo de resistencia, libertad y orgullo.

UNESCO DIVERSIDAD BIOCULTURAL.jpeg
La delegación permanente de Panamá ante la UNESCO agradeció al Ministerio de Cultura.

La delegación permanente de Panamá ante la UNESCO agradeció al Ministerio de Cultura.

Finalmente, la elegancia del traje típico panameño, la pollera con sus tembleques, así como la camisilla y el sombrero pinta’o, transportó a los asistentes a la vida del campo, con sus flores, bordados y músicas de tierras altas, donde la tradición se entrelaza con la naturaleza.

La biodiversidad es el tejido vital de nuestro planeta. Proteger y salvaguardar tanto el patrimonio cultural como el natural, así como apoyar la creatividad y los sectores culturales dinámicos, es fundamental para enfrentar los retos contemporáneos: el cambio climático, la desigualdad, la brecha digital y los conflictos crecientes.

MOLAS PANAMÁ.jpeg

La delegación permanente de Panamá ante la UNESCO agradeció al Ministerio de Cultura por su compromiso y colaboración, que hizo posible esta representación significativa de nuestra identidad, cultura y raíces vivas que nutren y sostienen nuestra biodiversidad.