Nacionales Nacionales -  1 de enero de 2024 - 14:56

Panamá: Más de 500 mil migrantes cruzaron Darién este 2023

El 2023 cerró con 520 mil 085 migrantes que cruzaron la Selva de Darién, en Panamá, de estos 120 mil fueron menores de edad.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

El 2023 cerró con 520 mil 085 migrantes que cruzaron la Selva de Darién, en Panamá, de estos 120 mil fueron menores de edad. Los venezolanos 328,667, ecuatorianos 57,222, haitianos 46,558 y de China 25,344 fueron las nacionalidades más recurrentes en cruzar.

Durante el mes de octubre pasaron 49,256 migrantes, en noviembre 37,231 y en diciembre 24,626, mostrando una baja significativa en el ingreso de migrantes por la boscosa selva del Darién. #

Durante el 2020 cruzaron por la selva de Darién 8 mil 594 migrantes, en el 2021 133,726 y en el 2022 cruzaron hacia Norteamérica 248 mil 283 migrantes irregulares.

MIgrantes 2023 (1).jpeg
El 2023 cerró con 520 mil 085 migrantes que cruzaron la Selva de Darién, en Panamá, de estos 120 mil fueron menores de edad. 

El 2023 cerró con 520 mil 085 migrantes que cruzaron la Selva de Darién, en Panamá, de estos 120 mil fueron menores de edad.

Darién, la ruta para migrantes de todo el mundo

Dana Graber Ladek, directora en México de la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas, dijo que los flujos de migración a través de la región este año fueron “números históricos que nunca habíamos visto”.

Y no fue solo en Latinoamérica.

El número de migrantes que cruzan el Mediterráneo o el Atlántico en embarcaciones pequeñas para llegar a Europa ha aumentado este año. En 2023, se registraron más de 250.000 llegadas irregulares, según la Comisión Europea.

Aunque la cifra representa un aumento significativo respecto de los últimos años, aún está muy por debajo de los niveles observados en la crisis de refugiados de 2015, cuando más de 1 millón de personas llegaron a Europa, la mayoría para huir de guerras en Siria, Irak y otros lugares. Aun así, el aumento ha alimentado el sentimiento antiinmigrante y ha sentado las bases para una legislación más estricta.

A principios de este mes, el gobierno británico anunció nuevas y severas normas de inmigración destinadas a reducir en cientos de miles el número de personas que pueden mudarse a Gran Bretaña cada año. La inmigración autorizada a Gran Bretaña estableció un récord en 2022 de casi 750.000.

Una semana después, los legisladores de la oposición francesa rechazaron un proyecto migratorio del presidente Emmanuel Macron sin siquiera debatirlo. El objetivo era facilitar que Francia expulsara extranjeros considerados indeseables. Los políticos de extrema derecha argumentaron que el proyecto de ley habría aumentado el número de inmigrantes que llegan al país, mientras que los defensores de los inmigrantes dijeron que amenazaba los derechos de los solicitantes de asilo.

En Washington, el debate ha pasado de los esfuerzos de principios de año para abrir nuevas vías legales, a medidas para mantener a los inmigrantes fuera, ahora que los republicanos intentan aprovechar el esfuerzo del gobierno del presidente Joe Biden para obtener más ayuda para Ucrania para reforzar la frontera sur de Estados Unidos.

En esta nota: