Nacionales Nacionales -  20 de mayo de 2025 - 11:38

Panamá: ¿Habrá aumento a las pensiones en 2025? Esto dice la nueva Ley 438

Se estima que en Panamá hay alrededor de 304 mil jubilados y pensionados, de los cuales cerca del 70% recibe pensiones que no superan los $350.00 mensuales

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

A partir del año fiscal 2025, los jubilados y pensionados de Panamá recibirán un bono permanente anual de B/.140.00, según lo establece la Ley 438, promulgada el 14 de junio de 2024. Este nuevo apoyo económico será financiado directamente por el Tesoro Nacional y tiene como objetivo brindar alivio económico a este segmento vulnerable de la población, que no recibe el beneficio del décimo tercer mes.

¿Cómo se distribuirá el bono?

La Ley 438 detalla que el bono se dividirá en dos pagos anuales:

  • B/.50.00 en agosto

  • B/.40.00 en diciembre

Ambos pagos se realizarán junto con la quincena correspondiente, lo que facilitará su entrega sin requerir trámites adicionales. El beneficio aplica exclusivamente a jubilados y pensionados registrados hasta junio de 2024, según aclaró la Caja de Seguro Social (CSS).

¿Quiénes no recibirán el bono?

Quedan excluidos de este beneficio los jubilados y pensionados que ingresen a la planilla de pagos después de junio de 2024, de acuerdo con la CSS. Esta disposición ha generado debates en redes sociales y entre gremios de adultos mayores, quienes solicitan que el bono sea universal e inclusivo.

PAGO A JUBILADOS Y PENSIONADOS GENÉRICA 2023.jpeg
Panamá: ¿Habrá aumento a las pensiones en 2025? Esto dice la nueva Ley 438

Panamá: ¿Habrá aumento a las pensiones en 2025? Esto dice la nueva Ley 438

Más de 300 mil beneficiarios

Se estima que en Panamá hay alrededor de 304 mil jubilados y pensionados, de los cuales cerca del 70% recibe pensiones que no superan los B/.350.00 mensuales, según cifras recientes de la CSS. Organizaciones como la Asociación de Jubilados Independientes de Panamá han manifestado que este bono, aunque insuficiente para cubrir el alza del costo de vida, representa un avance en el reconocimiento de las necesidades de los adultos mayores.

Reacciones y contexto

El anuncio del bono ha sido bien recibido por muchos jubilados, aunque algunos sectores exigen un aumento en el monto o la implementación de una pensión mínima digna. El país ha enfrentado en los últimos años una creciente presión inflacionaria, que afecta con mayor fuerza a las personas mayores que dependen exclusivamente de sus pensiones.

Además, expertos en seguridad social han señalado que esta medida debe acompañarse de reformas estructurales al sistema de pensiones, actualmente bajo presión financiera debido al envejecimiento poblacional y la informalidad laboral.

En esta nota: