El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), anunció este sábado 15 de junio la inauguración de un incinerador de sustancias ilícitas, cuya tecnología permite elimina de raíz la contaminación causada por quema a cielo abierto en Panamá. La adquisición del equipo se logró gracias a acuerdos de cooperación con la embajada de Estados Unidos.
Dada esta situación, el 26 de agosto de 2022, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, gracias a los acuerdos de cooperación, permitieron, por primera vez, el traslado a Estados Unidos de mil 440 cajetas de cocaína embalada en un avión de la Fuerza Aérea, sin costo para Panamá.
Lucha contra las drogas
El nuevo incinerador es considerado un proyecto de seguridad nacional, toda vez que el crimen organizado financia sus actividades, con dinero proveniente del narcotráfico.
Este proyecto, impulsado por el Gobierno Nacional, a un costo de 1.5 millones de dólares, se enmarca en la protección del ambiente, cambio climático y la salud de los ciudadanos, mediante el cual, Panamá reafirma su compromiso de generar acciones a favor del planeta.
Panamá es el único país en la región que cuenta con un incinerador de sustancias ilícitas, porque considera que es de suma importancia eliminar la droga decomisada, considerada como el combustible de las organizaciones criminales.
Durante la gestión del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, la Fuerza Pública ha incautado 589.6 toneladas de drogas ilegales en más de mil 953 operaciones policiales en el país, cifra récord que supera a las tres últimas administraciones.