Los nueve países que integran la Coalición Regional contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, escogieron a Panamá para presidir la Secretaría Técnica contra la trata, como reconocimiento al trabajo en la lucha que mantiene el país contra este flagelo.
El Ministro Pino valoró como lo más positivo la percepción ciudadana que se pudo ver en la “Operación Omega”, que gracias a un reporte ciudadano, a través de la plataforma Crime Stoppers, se hizo la investigación y judicialización de un caso de delito de trata laboral en Panamá.
Según estudios realizados por organismos internacionales, por cada víctima que denuncia, hay 20 más que esperan ser rescatadas. Es por esto, que la directora de la Oficina contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública, Daira Campos, exhorta a los ciudadanos a continuar con las denuncias que han sido de utilidad para las autoridades, al lograr desarticular organizaciones criminales.
En la primera sesión ordinaria del Consejo Directivo 2023, se dijo que en 2022 se recibieron 23 denuncias por el delito de trata de personas, 11 sexual; ocho laboral, hubo tres adopción irregular, una por mendicidad. Cuatro personas fueron sentenciadas por este delito, gracias a las operaciones “Galaxi”, “Marfil” y “Luz de Esperanza” y se ha logrado la detención 18 tratantes.
Mitradel actualiza regulación de migración laboral en Panamá
Información suministrada por la Dirección de Investigación Judicial, da cuenta que en 2022, Colombia, Nicaragua, Venezuela y Panamá, fueron países con casos para la identificación preliminar de trata de personas. De esto, el 48% son mujeres, el 9% hombres y 43% son niños, niñas y adolescentes.
En reunión se expresó la preocupación por el incremento de 40% de menores con casos de trata de personas.
En cuanto a identificaciones plenas de casos registrados, el 32% fueron víctimas; el 24% no fueron víctimas y 44% posibles víctimas de trata de personas.
El Consejo Directivo 2023 de la Comisión Nacional contra la Trata De Personas está conformado por 16 entidades, de las cuales 14 son públicas y 2 privadas.