El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre anunció este martes 12 de octubre que Panamá realizará la aplicación de la tercera dosis de las vacunas contra el Covid-19 para todos los adultos entre 18 y 54 años que estén en ocupaciones de "alto riesgo", así como a pacientes encamados, personas en asilos y casas hogares, al igual que grupos esenciales.
"Se tomó la decisión de iniciar el proceso con las dosis de refuerzo a la población con la vacuna de Pfizer el cual iniciara mañana en los centro hospitalarios tanto públicos como privados", señalo Sucre en conferencia de prensa. "Se tomó la decisión de iniciar el proceso con las dosis de refuerzo a la población con la vacuna de Pfizer el cual iniciara mañana en los centro hospitalarios tanto públicos como privados", señalo Sucre en conferencia de prensa.
Sucre hizo un balance sobre las cifras que mantiene Panamá hasta ahora en torno al manejo de la pandemia. Las autoridades sanitarias señalaron que el 75.6% de la población que puede recibir la vacuna ya cumplió con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
"La Operación Panavac-19 ha logrado vacunar a más de 4 mil 300 pacientes crónicos en su mayoría pacientes de diálisis, hemodiálisis, cáncer, VIH y trasplantados", señaló el titular de salud. "La Operación Panavac-19 ha logrado vacunar a más de 4 mil 300 pacientes crónicos en su mayoría pacientes de diálisis, hemodiálisis, cáncer, VIH y trasplantados", señaló el titular de salud.
Sucre enfatizó que en base al mecanismo de vacunación contra el Covid-19, en el país se ha logrado disminuir "drásticamente" los casos de nuevos contagios, hospitalizados y fallecimientos.
SUCRE NUEVA.jpg
Panamá aplicará tercera dosis de vacunas a toda la población
"Actualmente regiones como Veraguas, Herrera, Los Santos, Bocas del Toro, Coclé, Darién, Panamá Este y las comarcas Ngäbe Buglé y Guna Yala no han reportado en las últimas semanas pacientes que estén hospitalizados en sala o en la UCI" señaló Sucre. "Actualmente regiones como Veraguas, Herrera, Los Santos, Bocas del Toro, Coclé, Darién, Panamá Este y las comarcas Ngäbe Buglé y Guna Yala no han reportado en las últimas semanas pacientes que estén hospitalizados en sala o en la UCI" señaló Sucre.
PONEN EN VIGENCIA LA VACUNACIÓN MIXTA
La vacunación de la tercera dosis iniciará con los trabajadores de la salud, y de esta forma se abre la puerta a la aplicación "mixta" de dosis contra el Covid-19. La Ministra Consejera en temas de salud, Eyra Ruíz, recalcó que este proceso que forma parte de la etapa 5 de vacunación, se realizará bajo los mismo parámetros cronológicos de las primeras dosis en la fase 1.
"A todos se les aplicará a partir de 6 meses de aplicada su segunda dosis. Tanto las personas que se vacunaron con Pfizer como aquellas que se vacunaron con AstraZeneca recibirán su dosis de refuerzo con la vacuna de Pfizer", remarzó Ruíz. "A todos se les aplicará a partir de 6 meses de aplicada su segunda dosis. Tanto las personas que se vacunaron con Pfizer como aquellas que se vacunaron con AstraZeneca recibirán su dosis de refuerzo con la vacuna de Pfizer", remarzó Ruíz.
vacunando.jpg
Panamá aplicará tercera dosis de vacunas a toda la población