Nacionales Nacionales - 

Nito Cortizo Sancionan Ley de Área Económica de Aguadulce

Presidente Laurentino Nito Cortizo Sancionan Ley que crea Área Económica Especial de Aguadulce. El lugar tendrá además una terminal portuaria multipropósito

En la Gira de Trabajo Comunitario de esta semana, que se llevó a cabo en el circuito 2-1, el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, sancionó la ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce y la terminal portuaria multipropósito, ubicada en la comunidad de El Salado.

El Área Económica Especial de Aguadulce permitirá el desarrollo y operación de transacciones y actividades comerciales, industriales, logísticas, aduaneras y turísticas. Además, establece las condiciones que demandan los mercados internacionales.

La administración y supervisión del Área Económica Especial de Aguadulce estará a cargo del Órgano Ejecutivo, y sujeta a la fiscalización de la Contraloría General de la República.

Como parte de la Gira de Trabajo Comunitario número 105 en el circuito 2-1, el presidente Cortizo Cohen participó de los actos alusivos a los 500 años de fundación del distrito de Natá, entregó 20 sementales de alta genética a pequeños productores coclesanos y otorgó beneficios de 16 instituciones públicas con una inversión de B/.1,719,690.35.

Los beneficios fueron entregados en el Colegio Ángel María Herrera de Penonomé y forman parte del Plan Colmena del Gobierno Nacional, que está sentando las bases para reducir la pobreza y la desigualdad en 300 corregimientos de las áreas más vulnerables de Panamá.

image.png
Los beneficios fueron entregados por el presidente Laurentino Nito Cortizo en el Colegio Ángel María Herrera de Penonomé

Los beneficios fueron entregados por el presidente Laurentino Nito Cortizo en el Colegio Ángel María Herrera de Penonomé

Unos 18 productores recibieron indemnizaciones por B/22,599.00 y herramientas agrícolas por parte del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) entregó capital semilla a 25 emprendedores por B/.49,550.00; y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) hizo entrega de 4 certificados de alfabetización.

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), a través del programa Transformando Vidas, otorgó becas y “laptops” a 20 estudiantes universitarios; y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) entregó 15 certificados de culminación de curso.

La Dirección de Asistencia Social (DAS) entregó en esta Gira de Trabajo Comunitario dos proyectos culminados: la cancha deportiva multiuso del Centro de Educación Básica General Sofía Quirós de Tejeira y la de la Escuela Pablo Alzamora Vargas.