Nacionales Nacionales - 

Mulino: "El 9 de enero será un campanazo al mundo por la libertad de Venezuela"

El presidente de la República, José Raúl Mulino, también abordó la problemática de los migrantes venezolanos en Panamá.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

En una reunión este miércoles con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, el presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó su firme apoyo al dirigente venezolano y expresó su solidaridad con la situación que enfrenta en Venezuela. "Panamá está con usted y la legitimidad que usted representa... le deseo mucha suerte en su regreso a Caracas, que la mano de Dios lo proteja", declaró Mulino, destacando la gravedad del enfrentamiento que González Urrutia tiene con un sistema “bien lejos de ser prudente”.

VTR EDMUNDO PRESIDENCIA.mp4

Mulino: "Panamá está con Venezuela y su lucha por la libertad"

Durante la conversación, Mulino también abordó la problemática de los migrantes venezolanos en Panamá, señalando que una gran parte de la población venezolana residente en el país se ha integrado plenamente. Sin embargo, resaltó las difíciles condiciones que enfrentan los migrantes que transitan por la frontera panameña.

"El 72% de esas personas que transitan en condiciones inhumanas son venezolanos", afirmó, añadiendo que, en los últimos meses, el flujo migratorio ha disminuido en un 42%. A pesar de ello, destacó que las recientes semanas habían registrado días sin ningún ingreso de migrantes, describiendo la situación como “una versión moderna de un campo de concentración”.

"El régimen se aferra al poder a pesar de su derrota"

Por su parte, González Urrutia también aprovechó la ocasión para denunciar la situación política en Venezuela, acusando al régimen de Nicolás Maduro de aferrarse al poder a pesar de la derrota en las elecciones.

“Se robaron las elecciones abiertamente, se robaron las actas”, aseguró el líder opositor. Agradeció, además, el respaldo público expresado por Mulino, quien lo reconoció como el presidente electo de Venezuela, tal como lo había decidido el pueblo venezolano.

En cuanto a la fecha clave del 9 de enero, González Urrutia destacó que para la oposición venezolana este día será histórico, simbolizando un momento trascendental en la lucha por la libertad en el país. “Espero que este periplo sea un campanazo al mundo democrático por la libertad de Venezuela”, concluyó el líder opositor.