El plástico que se ve por todas partes se puede usar para crear a su vez otros productos y aunque resulte increíble hasta ropa. Diego Díaz, fundador de ISTMO, reveló que la idea nació de su pasión por el surf y la intención de crear un movimiento para humanos responsables.
Díaz explicó que consumir ISTMO no sólo genera una economía circular, la decisión de compra lleva consigo un sentido altruista.
"Ya las personas que están con nosotros, están reciclando con nuestro sistema porque parte de nuestras ventas va a una fundación que se llama Waste Recycling Foundation, que se encarga de hacer reciclas aquí en Panamá", detalló.
Este empresario explicó el proceso de manufactura de cada una de las prendas realizadas con plástico reciclado.
Aceptan donaciones
También dijo que es posible que usted pueda hacer llegar sus donaciones.
"Nosotros actualmente tenemos ya varios puntos, donde los pueden encontrar por Instagram y ahí nosotros ponemos unos recipientes en donde hacemos que la gente deposite su materia prima y tenemos unos camiones que busca la materia prima por todo Panamá", destacó.
Crear alianzas e internacionalizar la marca ISTMO son parte de las proyecciones futuras del joven empresario.
Esto es lo que nosotros queremos hacer, encontrar ese grupo, esas alianzas necesarias para crecer y potenciar el movimiento y salir de Panamá, porque si tenemos el nombre ISTMO, nuestro logo es prácticamente la figura de Panamá.
Díaz además instó a las marcas a revolucionar sus negocios, puesto que nuevas generaciones están más conscientes de la importancia del consumo responsable.
Ingresando a www.istmo.co verán las colecciones disponibles creadas a partir del plástico reciclado.