El programa Fondo Solidario de Vivienda es un aporte de 10 mil balboas que brinda el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), como abono inicial para las personas y familias que deseen adquirir su primera casa, cuyo costo no exceda la suma de 70 mil balboas, sin incluir el monto correspondiente a gastos legales y cierre de transacción.
Grupo familiar que aplica:
- Cónyuge o concubino/a Hijos de edad postulante o de su cónyuge o concubino/a.
- Los hijos del postulante o su cónyuge o concubino/a, incapacitados que habiten con ellos.
- Las personas sobre las cuales el postulante, cónyuge o concubino/a mantengan la tutela legal y habiten con ellos.
Requisitos:
- Declaración jurada de ingreso familiar.
- Demostrar la aprobación del préstamo hipotecario para la compra de la vivienda de la cual se solicita el aporte. Ingreso familiar en conjunto que no supere los 2 Mil balboas.
- No ser propietario de una vivienda.
Esta semana, el (Miviot) presentó un presupuesto por el orden de 165 millones 536 mil 300 balboas, para la vigencia fiscal 2024. El monto anterior fue sustentado por el ministro Rogelio Paredes, acompañado del director de Presupuesto de la entidad, Orfilio Acosta, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, durante el período de vistas presupuestarias del Gobierno Nacional.
Se le aprobó a la entidad de este presupuesto, 30 millones de balboas para financiamiento de soluciones habitacionales del Fondo Solidario de Vivienda.