Nacionales Nacionales - 

Minsa mantiene acciones contra la malaria en Bocas del Toro

A pesar del bajo índice de casos, el equipo de control de vectores junto al Minsa mantienen acciones concretas de vigilancia y tratamientos a los pacientes.

En Bocas del Toro, a pesar del bajo índice de casos de malaria, el equipo de control de vectores junto a epidemiologia del Ministerio de Salud (Minsa), mantienen acciones concretas de vigilancia y tratamientos a los pacientes.

María Villanueva, directora regional de Salud, indicó que a la fecha se registran nueve casos autóctonos, de los cuales, seis se ubican en Guabito, dos en Chiriquí Grande y uno en Las Tablas.

Villanueva añadió, que se tiene solo un caso en tratamiento de Finca # 51, proveniente de Río Chiriquí (caso importado), por lo que, la paciente fue traslada por otros motivos que se manejan hospitalariamente a David en la provincia de Chiriquí.

Simultáneamente, todos los casos que han sido localizados y tratados de manera oportuna a los pacientes, sus áreas rociadas y nebulizadas; además se han tomado muestras de gota gruesa a los posibles contactos, por lo que, la situación está bajo control.

Luis De León, jefe regional de Control de Vectores, explicó que su equipo se mantiene efectuando acciones de nebulización y búsqueda activa en diversos sectores, como también se ha brindado atención y el tratamiento a pacientes con Malaria.

En la provincia se continuará reforzando como hasta hoy, las acciones de vigilancia, con el objetivo de erradicar el mosquito Anofeles transmisor de la Malaria y a la vez se reitera a la población seguir recomendaciones del Minsa.

Minsa confirma siete casos nuevos de la viruela símica

De acuerdo a los datos suministrados por el Departamento de Epidemiología varias son las regiones que han registrado un descenso en los casos de malaria, información que fue suministrada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, durante una sesión semanal del Con-Malaria.

malaria chiriqui.jpg
Minsa mantiene acciones contra la malaria en Bocas del Toro.

Minsa mantiene acciones contra la malaria en Bocas del Toro.

En la reunión se informó además que se logró nombrar a 52 técnicos de vectores, un técnico laboratorista y educadores para la salud, además que se ha mantenido la distribución de mosquiteros con químicos a nivel de las regiones endémicas, mientras que se mantiene un óptimo abastecimiento de medicamentos contra la malaria a nivel nacional.

Sucre destacó que se ha mantenido la aplicación de pruebas de detección y se mantiene el trabajo interinstitucional con apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta.

En Panamá el principal parasito que transmite la malaria es el Plasmodium vivax que tiene menor incidencia de letalidad o muerte.

La malaria o paludismo es una enfermedad causada por un parásito (Plasmodium), el cuál es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado.

En esta nota: