ENTRETENIMIENTO Nacionales - 

Minsa desmiente rumores sobre colapso sanitario en China y refuerza vigilancia

En Panamá, el Minsa mantiene una vigilancia epidemiológica y laboratorial activa para detectar cualquier incremento inusual en los casos de virus respiratorios.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento Nacional de Epidemiología, aclara a la población sobre los rumores difundidos en redes sociales y medios de comunicación respecto a “un incremento de casos de virus respiratorios en China con colapso de los sistemas de salud”. Esta información ha generado inquietud en la ciudadanía, evocando recuerdos de la pandemia vivida en 2020.

¿Qué sucede en China?

Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) respondieron con la siguiente aclaración:

  • “No se ha recibido informes de China que indiquen un aumento inusual en enfermedades respiratorias”.
  • “Se continúa monitoreando los patógenos respiratorios a nivel global y en la Región, incluidos los cambios en cepas y variantes, y apoya los esfuerzos de detección y respuesta ante brotes”.
  • “Las últimas actualizaciones de datos de vigilancia del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China (CDC de China), reportan a la OMS que la magnitud e intensidad de las infecciones respiratorias fueron menores que las registradas en el mismo período del año anterior. Sin embargo, se ha observado un aumento en las infecciones respiratorias agudas, incluidas la influenza estacional, el Metapneumovirus humano (hMPV), la infección por rinovirus, el virus respiratorio sincitial (VRS) y otros, particularmente en las provincias del norte de China”.

En Panamá, el Minsa mantiene una vigilancia epidemiológica y laboratorial activa para detectar cualquier incremento inusual en los casos de virus respiratorios, así como identificar los patógenos circulantes y garantizar una respuesta rápida y adecuada.

MINSA FACHADA 2025.jpeg
El Minsa reiteró la importancia de mantener prácticas de higiene respiratoria.

El Minsa reiteró la importancia de mantener prácticas de higiene respiratoria.

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, mediante su vigilancia centinela, ha confirmado que durante 2024 se ha registrado circulación de virus como Influenza, Parainfluenza, Virus Sincitial Respiratorio, Adenovirus, Metapneumovirus y Rinovirus. Aunque se ha observado un ligero incremento en la positividad del virus SARS-CoV-2, este aumento sigue dentro de los parámetros esperados para la temporada.

El Minsa reiteró la importancia de mantener prácticas de higiene respiratoria, tales como:

  • Lavado frecuente de manos.
  • Cubrirse nariz y boca con el codo o un pañuelo desechable al toser o estornudar.
  • Uso de mascarilla si se presentan síntomas respiratorios.
  • Acudir a centros de salud para recibir atención profesional en caso de presentar síntomas.

El Ministerio de Salud destacó que continúa comprometido con la protección de la población y mantiene una vigilancia constante para salvaguardar la salud pública frente a cualquier eventualidad.