El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que la entidad ha girado instrucciones para que no se compren automóviles de “de alta gama” ni para el despacho del viceministro, ni del ministro, ni la administradora del ministerio ni para ningún otro uso, luego de escuchar los planteamientos de los integrantes de la Comisión de Presupuesto.
En su defecto, los fondos arriba mencionados, se trasladarán para reforzar partidas de otras actividades de campo y de proyectos de conservación en el campo.
La nueva administración de MiAmbiente recibió en julio del 2024 con unos 700 vehículos dañados: 292 descartados como chatarra y otros 388 vehículos dañados que deben ser reparados, proceso que ya empezó en enero con el nuevo presupuesto del ministerio. Para reemplazar estos vehículos y cumplir con la ley 295 del 2022 sobre la movilidad eléctrica, que indica que el 10% de las flotas públicas deben ser eléctricas en el presente año 2025, se estarán comprando por licitación pública unos 19 vehículos eléctricos (e híbridos) para iniciar dicha transición dentro del ministerio.
Todas las compras de bienes y servicios en MiAmbiente se hacen por licitación pública, por lo que se invita a todas las empresas y proveedores del país a ofrecer sus servicios y productos a través de los respectivos actos públicos.