NACIONALES Nacionales -  5 de marzo de 2025 - 20:11

La visión de Eric Jaén para Santiago: Infraestructura, inversión y turismo

El alcalde Eric Jaén mencionó busca transformar Santiago en una ciudad con turismo y empleo, reduciendo la dependencia de la capital.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El alcalde de Santiago, Eric Jaén, anunció que su administración está enfocada en la ejecución de tres proyectos fundamentales que buscan transformar la ciudad en un centro moderno y atractivo para la inversión y el turismo. El alcalde detalló sus planes y las estrategias de financiamiento para hacerlos realidad.

BITE 1 EN CONTEXTO 05MAR.mp4

Proyectos claves para el futuro de Santiago

Jaén explicó que desde su campaña electoral, su equipo de trabajo visualizó una ciudad con mayor infraestructura, mejor movilidad y más oportunidades económicas. Entre los proyectos clave, destacó la construcción de un centro cultural, recreativo y deportivo en el terreno donde se ubicaba el antiguo gimnasio municipal de Santiago de Veraguas, demolido en 2012 sin que hasta la fecha se haya colocado la primera piedra de una nueva estructura.

El plan contempla la creación de una cancha de voleibol, baloncesto, un área de boxeo y una piscina municipal. Además, el nuevo edificio incluirá estacionamientos soterrados, biblioteca, museo, auditorio y salones de eventos. También se proyecta el desarrollo de espacios comerciales para atraer inversión privada.

BITE 2 EN CONTEXTO 05MAR.mp4

Financiamiento y desafíos

La principal barrera para la ejecución de estos proyectos es la falta de fondos municipales. Según el alcalde, la alcaldía cuenta con un presupuesto de descentralización de aproximadamente $500 mil dólares, de los cuales solo $400 mil son utilizables tras descontar costos de funcionamiento. Adicionalmente, la alcaldía maneja alrededor de $100 mil dólares para inversiones en proyectos macro.

BITE 3 EN CONTEXTO 05MAR.mp4

Ante esta situación, Jaén está evaluando diferentes mecanismos de financiamiento. Uno de ellos es la concesión de la infraestructura a la empresa privada por un periodo determinado, como se hizo en el pasado con el edificio Credicorp Bank, que luego pasó a manos del municipio. Otra alternativa es obtener financiamiento del gobierno central, argumentando que el proyecto sería autosostenible en el tiempo mediante el cobro de estacionamientos y la operación de locales comerciales.

Planes de recaudación y ejecución

Para mejorar la situación financiera, el alcalde ha implementado estrategias para reducir la mora en el pago de impuestos municipales, la cual alcanzaba un millón de balboas al inicio de su gestión. Mediante una moratoria en diciembre, lograron recaudar cerca de $100 mil balboas. Actualmente, la mora real se estima entre $500 mil y $600 mil balboas.

BITE 4 EN CONTEXTO 05MAR.mp4

La administración de Jaén está enfocada en la ejecución de proyectos pendientes de descentralización. De los 34 proyectos que se encontraban rezagados desde 2019, ya han logrado activar 18 y esperan completar los restantes en los próximos meses. Entre las iniciativas a futuro, se incluyen la construcción de una ciclovía en el área del Parque Metropolitano y mejoras en acueductos y caminos.

EC ERIC JAEN 6 MARZO.JPG

En esta nota: