Este lunes 18 de julio inició, con la lectura de las normas del Tribunal, la audiencia del caso Odebrecht en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) relacionado al supuesto pago de sobornos a exfuncionarios del Gobierno de Panamá para la adjudicación de obras públicas.
VTR SUSPENDEN AUDIENCIA ODEBRECHT.mp4
La audiencia comenzó a eso las 9:45 a.m. de hoy, transmitida a través plataformas digitales y medios de comunicación, tiene un expediente de 2,755 tomas y 83 personas imputadas. Sin embargo, debido a la ausencia de abogados, se suspendió la audiencia del caso Odebrecht, y se reprogramó para la fecha alterna del 12 al 30 de septiembre de 2022.
Cuatro abogados presentaron excusas, 2 incapacidades y 1 inasistencia sin justificación. El Ministerio Público solicitaría llamar a juicio a 50 personas.
Por otro lado, la jueza tercera liquidadora de causas penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloísa Marquínez, en atención a solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de Descarga, sobreseyó provisionalmente a 21 personas, y de forma definitiva a otros 8 imputados, dentro del proceso por su presunta comisión del delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales.
"La fijación de una fecha alterna no es un derecho de los imputados ni tampoco es un derecho de los abogados defensores. Es una facultad que la ley le otorga al juzgador", explicó la Jueza Baloísa Marquínez. "La fijación de una fecha alterna no es un derecho de los imputados ni tampoco es un derecho de los abogados defensores. Es una facultad que la ley le otorga al juzgador", explicó la Jueza Baloísa Marquínez.
Mientras otros países de la región han avanzado con el caso Odebrecht a través de condenas durante ocho años, en Panamá la realidad es otra, con un escenario jurídico sin certeza del castigo, estancado en prácticas dilatorias.
image.png
Este lunes 18 de julio inició, con la lectura de las normas del Tribunal, la audiencia del caso Odebrecht en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) relacionado al supuesto pago de sobornos a exfuncionarios del Gobierno de Panamá para la adjudicación de obras públicas.
Además, la jueza ordenó en esta resolución del auto de sobreseimiento n.° 31 de 15 de julio de 2022. el levantamiento de las medidas cautelares personales y reales que les fueron aplicadas.
"Hay cosas que tiene que resolver la juez como notificaciones y demás solicitudes que hay", mencionó Carlos Carrillo, abogado de Luis Enrique Martinelli. "Hay cosas que tiene que resolver la juez como notificaciones y demás solicitudes que hay", mencionó Carlos Carrillo, abogado de Luis Enrique Martinelli.
El Ministerio Público tenía previsto llamar a juicio a 50 personas, entre ellos ex altos funcionarios y a los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela. A la sala de audiencia del Segundo Tribunal Superior acudieron los exministros imputados Jimmy Papadimitriu, Frank De Lima, Carlos Duboy y el exembajador Jaime Lasso.
"Muchas veces se manipula la opinión público para decir que el juez que sobreseyó es un corrupto, etc", opinó Fran De Lima, exministro de economía y finanzas. "Muchas veces se manipula la opinión público para decir que el juez que sobreseyó es un corrupto, etc", opinó Fran De Lima, exministro de economía y finanzas.
En el proceso 21 personas señaladas fueron favorecidas con un sobreseimiento.