Las autoridades regionales de Salud están reforzando las estrategias para contrarrestar los casos de malaria en la comarca Guna Yala.
Díaz explicó que algunas de las principales acciones que vienen realizando en las comunidades con mayor foco de infestación, son la colocación de mosquiteros con químicos, y en una semana, se iniciará intervención directa de promoción, sensibilización y orientación en las comunidades aledañas a Mulatupu.
Informó que el equipo de epidemiología, hasta el momento, ha instalado la mayoría de los mosquiteros en Puerto Obaldía y Playón Chico (50%) donde la comunidad es más receptiva.
A la fecha, informa la directora regional de Guna Yala, que las áreas con más casos confirmados, a la fecha son: Puerto Obaldía es el más alto con 2,756 casos registrados; luego Playón Chico con mil 945 casos y Mulatupu con 1,802.
Minsa reporta 1,278 casos de dengue, 13 de hantavirus y 3,329 de malaria a nivel nacional
Según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa), se registran un total de 3,214 casos diagnosticados de malaria.
De este total de casos, el 94% se ubican en las cuatro zonas maláricas que son: la Región de Panamá Este, Darién, Guna Yala y la Comarca Ngäbe Buglé.