El Consejo de Gabinete aprobó presentar ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Nº 09-25, el cual subroga la Ley 3 de 1985 y establece un nuevo esquema de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios. Esta reforma, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2026, aplicará únicamente a préstamos hipotecarios para la compra de residencias principales.
Los beneficiarios deben ser ciudadanos panameños o extranjeros con residencia permanente en Panamá.
El Estado subsidiará hasta un 85% de la tasa de interés ofrecida por el banco.
Tres tramos de interés preferencial según el valor de la vivienda
Tramo 1: Viviendas hasta B/. 50,000.00 → Tasa subsidiada de hasta 4.0% por 8 años (no renovable).
Tramo 2: Viviendas entre B/. 50,000.00 y B/. 80,000.00 → Tasa subsidiada de hasta 3.5% por 7 años.
Tramo 3: Viviendas entre B/. 80,000.00 y B/. 120,000.00 → Tasa subsidiada de hasta 3.0% por 6 años.
Un modelo más transparente y equitativo
Este proyecto busca facilitar el acceso a la vivienda propia, priorizando a sectores con menor capacidad adquisitiva, fortaleciendo la transparencia en los subsidios y promoviendo un desarrollo inmobiliario más sostenible.
La iniciativa fue aprobada a través de la Resolución de Gabinete Nº 19-25, autorizando al Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial a presentar el proyecto ante la Asamblea Nacional.