El diputado Luis Duke expresó sus dudas sobre la sostenibilidad financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), a través de un mensaje en su cuenta de X. Duke criticó al Ministro del MEF, Felipe Chapman, por no proporcionar detalles claros sobre el origen de los 966 millones de dólares necesarios para cubrir el déficit actuarial del IVM, como parte de la reforma propuesta.
Duke también cuestionó la afirmación de Chapman de que una parte de los fondos provendría de los aportes del Canal de Panamá, subrayando que esta contribución será solo por tres años. "¿Y después de este tiempo, cómo se cubrirá este monto? Estos aportes representan apenas un tercio del total. ¿Y el resto? ¿De dónde saldrá?", insistió el diputado.
Finalmente, Duke descartó la opción de que el dinero provenga del Presupuesto General del Estado, mencionando que este ya está comprometido con diversas fuentes de ingresos. "¿Qué fuentes de ingresos están contemplando?", concluyó.
Recta final
Cabe destacar que las consultas ciudadanas sobre el proyecto de ley 163 de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) están llegando a su recta final. La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional llevará a cabo el primer debate sobre el proyecto esta misma semana, luego de que mañana finalicen las audiencias públicas.
El domingo, las consultas continuaron en Panamá Oeste, en el salón Cultural del Chame, donde estaban previstas las intervenciones de 33 ciudadanos previamente inscritos. Sin embargo, la jornada fue marcada por la ausencia de tres figuras clave: el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; y el director de la CSS, Dino Mon.
Esta falta de participación generó críticas por parte de los asistentes, quienes esperaban sus intervenciones para aclarar puntos clave del proyecto de reforma.