Nacionales Nacionales -  28 de junio de 2025 - 09:29

Día de la Gente de Mar: UMIP se une al llamado de eliminar el acoso a bordo

Bajo el lema “Mi buque libre de acoso”, la UMIP insta a reforzar la seguridad, la igualdad y el respeto en los entornos laborales marítimos.

UMIP reflexiona sobre la vida marítima

Este año, el lema impulsado por la Organización Marítima Internacional (OMI) fue “Mi buque libre de acoso”, una invitación a reforzar la seguridad, la igualdad y el respeto en los entornos laborales marítimos.

Así, el rector de la UMIP, Víctor Luna Barahona afirmó que “estudios demuestran que más del 50 % de las mujeres y un número significativo de hombres han sufrido acoso en el mar, lo que pone en peligro su seguridad, bienestar mental y desarrollo profesional. La industria marítima debe tomar medidas decisivas para promover lugares de trabajo seguros, inclusivos y libres de acoso”.

DÍA DE LA GENTE DE MAR.jpeg
La UMIP organizó talleres y conversatorios en conmemoración del Día de la Gente de Mar.

La UMIP organizó talleres y conversatorios en conmemoración del Día de la Gente de Mar.

Añadió que “en esta Universidad Marítima Internacional de Panamá, formamos a muchos de los futuros líderes y profesionales que interactuarán con el sector marítimo, ya sea directamente como ingenieros navales, oficiales de cubierta y máquina, o indirectamente en logística, derecho marítimo, economía o ciencias ambientales. Es crucial que comprendamos y valoremos la contribución de la gente de mar, y que trabajemos para mejorar sus condiciones laborales y su bienestar personal."

El encuentro contó con la participación del subadministrador de la Autoridad Marítima Panamá (AMP), Alexander De Gracia, quien consideró que “el respeto a la dignidad humana no es negociable. Cada marino merece trabajar en un entorno seguro, donde reine el compañerismo, la justicia y el respeto mutuo”.

El Día de la Gente de Mar fue establecido en 2010 por la OMI, durante la Conferencia de Manila. Panamá cuenta con más de 318,000 marinos certificados, lo que representa una de las comunidades marítimas más grandes del mundo.

Este evento fue posible gracias al valioso respaldo de nuestros aliados estratégicos: la Autoridad Marítima de Panamá, APOM, VT Shipping Maritime Logistics, Extreme Logistics, Monjasa, Macosnar, MOL y Atlas Training Center.

En esta nota: