La Defensoría del Pueblo de Panamá, a través de su máxima autoridad, Eduardo Lebanc, y el Jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá, firmaron este miércoles 6 de septiembre un convenio que tiene como objetivo de fortalecer la cooperación técnica, la investigación, la capacitación y el apoyo en la coordinación de políticas nacionales de derechos humanos para las personas migrantes.
Sostuvo el Defensor del Pueblo panameño que ambas organizaciones brindan el acompañamiento a nivel de todo el territorio nacional y con este acuerdo no solo aumentan las capacidades de atención a las personas en búsqueda de refugios en Panamá, a través de la Defensoría del Pueblo, sino también se busca el apoyo para las personas migrantes de paso, que hasta hoy van 348 mil que han pasado por el Darién y que continuarán pasando.
Por su parte, el Jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Giuseppe Loprete, reveló que este convenio es de mutuo fortalecimiento en materia de derechos humanos, ya que la Defensoría del Pueblo tiene todas las herramientas para apoyarnos.
La OIM, tendrá a cargo la asesoría técnica, a la Defensoría para el desarrollo de programas y acciones relativos al Derecho Internacional y Derecho de las Personas Migrantes /Derechos Humanos de las Personas Migrantes, facilitar a la Defensoría, materiales, estudios e informes públicos elaborados por la OIM que aporten al análisis de los contextos nacionales y regionales de la movilidad humana y apoyar a través de los programas de capacitación y formación emprendidos por la OIM, en la especialización del personal de la Defensoría del Pueblo a nivel nacional para la atención de personas migrantes.