La Caja de Seguro Social (CSS) realizó la primera cirugía robótica dentro de una instalación de salud pública, este jueves, 20 de octubre, en la que médicos de la institución llevaron a cabo un procedimiento de ginecología para una extirpación uterina.
El procedimiento con el sistema Hugo RAS permite una mejoría en cuanto a la predicción del paciente, específicamente en la pérdida sanguínea, que es una parte medular en la recuperación.
Por su parte, la ministra consejera para Asuntos de Salud, Dra. Eyra Ruiz, destacó este avance que pone a Panamá a la vanguardia en tema de tecnología quirúrgica y atención a los pacientes, siendo el primer país en tener un equipo robótico de segunda generación en una instalación de salud pública.
Hugo RAS, que permitirá aumentar la capacidad quirúrgica, sobre todo en pacientes que requieran intervenciones oncológicas, de urología y ginecología, pero además está diseñado para cirugías generales más precisas, finas, delicadas y poco invasivas.
Con la puesta en marcha de esta tecnología la abertura de un paciente asistido a través de una cirugía robótica será entre 8 a 11 milímetros, mientras que la abertura de una cirugía con procedimiento manual es de 35 a 40 centímetros, la utilización de Hugo RAS permitirá que la recuperación de los pacientes pase de 30 o 60 días, a 7 o 15 días explicó el Dr. Miguel Ángel Cáceres, subdirector nacional de Tecnología y Seguridad en Salud y coordinador del programa de Cirugía Robótica de la Caja de Seguro Social (CSS).