Con votos 45 a favor, 9 en contra y 2 abstenciones, este jueves fue aprobado en segundo debate el proyecto de Ley 1100, sobre el contrato de concesión minera entre el Estado y Minera Panamá. La sesión estaba fijada para las 9:30 a.m., pero no fue hasta las 11:07 a.m., que los diputados conformaron el quórum. La Asamblea Nacional con 39 votos a favor y 8 en contra alteró el orden del día para darle trámite a la acalorada discusión donde se rechazó el informe de minoría presentado por el diputado independiente Juan Diego Vásquez.
VTR PLENO ASAMBLEA MINERIA.mp4
"Los ministros de estado que comparecieron que la expropiación se mantiene en la mesa, por tanto la comunidades aledañas siguen en ese riesgo de qué a solicitud de la concesionaria y si la concesionaria no puede ponerse de acuerdo con usted en el precio para la venta o arrendamiento yo le pido al Estado que expropie y como dice el contrato el Estado debe responder de forma rápida y sin dilación", indicó el diputado independiente Juan Diego Vásquez. "Los ministros de estado que comparecieron que la expropiación se mantiene en la mesa, por tanto la comunidades aledañas siguen en ese riesgo de qué a solicitud de la concesionaria y si la concesionaria no puede ponerse de acuerdo con usted en el precio para la venta o arrendamiento yo le pido al Estado que expropie y como dice el contrato el Estado debe responder de forma rápida y sin dilación", indicó el diputado independiente Juan Diego Vásquez.
Aunque la bancada del PRD cerró filas para acelerar el debate a favor de la empresa minera, la diputada Zulay Rodríguez fue la única del oficialismo que calificó el contrato como leonino y perverso.
"La corte suprema de justicia le dijo a ustedes que ese contrato es inconstitucional y ustedes no pueden venir aquí a aprobar una ley sobre o vetar una ley que ya la corte se pronunció, ya se pronunció", señaló la diputada del PRD, Zulay Rodríguez. "La corte suprema de justicia le dijo a ustedes que ese contrato es inconstitucional y ustedes no pueden venir aquí a aprobar una ley sobre o vetar una ley que ya la corte se pronunció, ya se pronunció", señaló la diputada del PRD, Zulay Rodríguez.
El ministro de ambiente Milciades Concepción y el ministro de comercio Federico Alfaro recibieron cortesía de sala donde se sometieron al escrutinio de los diputados opositores.
"Esto muestra la falta de solidez de nuestras instituciones, la falta de democracia, donde aquí simplemente reciben esto somos pocos los que nos quejamos todo el mundo chateando riéndose yendo a probar así como si fuese unas reses que van directo al matadero sin saber un coño de qué es lo que esta pasando y ya aprueban y mañana felices y contentos eso realmente me preocupa colegas diputados", manifestó el diputado independiente Edison Broce. "Esto muestra la falta de solidez de nuestras instituciones, la falta de democracia, donde aquí simplemente reciben esto somos pocos los que nos quejamos todo el mundo chateando riéndose yendo a probar así como si fuese unas reses que van directo al matadero sin saber un coño de qué es lo que esta pasando y ya aprueban y mañana felices y contentos eso realmente me preocupa colegas diputados", manifestó el diputado independiente Edison Broce.
Por su parte, el Ministro de Comercio e Industrias, enfatizó, "número uno la eliminación de la cláusula relativa a el derecho que tenía la empresa de solicitar restricción del espacio aéreo".
En el debate maratónico el Órgano Legislativo se declaró en sesión permanente porque la discusión contó con dos rondas de participación de 30 minutos por cada diputado.
"Eso de qué la empresa pudiera expropiar, eso no es aceptable eso lo puede hacer el Estado panameño de acuerdo a la Constitución, eso de qué no se podía sobrevolar el territorio de la minería, esas cosas se corrigen y se corrigen otras cosas más y luego de esa corrección el órgano ejecutivo remite nuevamente este contrato para que la asamblea lo examine", expresó el diputado del PRD, Leandro Ávila. "Eso de qué la empresa pudiera expropiar, eso no es aceptable eso lo puede hacer el Estado panameño de acuerdo a la Constitución, eso de qué no se podía sobrevolar el territorio de la minería, esas cosas se corrigen y se corrigen otras cosas más y luego de esa corrección el órgano ejecutivo remite nuevamente este contrato para que la asamblea lo examine", expresó el diputado del PRD, Leandro Ávila.
Los diputados aprobaron sorpresivamente una resolución para sesionar este viernes, con el objetivo de avalar el contrato minero y enviarlo al Ejecutivo para su sanción.
Nota: Diputados elevan a segundo debate el contrato minero