Nacionales Nacionales - 

Contrato minero está de regreso en la Asamblea Nacional

En días pasados, el Consejo de Gabinete aprobó el retiro del contrato minero, así como la revisión de su redacción en conjunto con la empresa minera.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd entregó este lunes 16 de octubre, ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de contrato minero, suscrito entre el Estado y la empresa Minera Panamá, S.A., con las modificaciones identificadas en la Resolución N°2 del 28 de septiembre de 2023, emitida por la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de dicha instancia legislativa.

En días pasados, el Consejo de Gabinete aprobó el retiro del proyecto, así como la revisión de su redacción con la empresa minera. Igualmente, se ordenó que el documento fuera presentado nuevamente ante el Órgano Legislativo con las modificaciones que resultaron de las consultas efectuadas a sindicatos, gremios, organizaciones y pobladores de las comunidades adyacentes a la explotación minera.

Modificaciones

Expropiación

Se eliminaron del contrato las cláusulas de expropiación.

VTR CONSULTA MINERA PANAMA 24 MARZO.jpg
En días pasados, el Consejo de Gabinete aprobó el retiro del contrato minero, así como la revisión de su redacción con la empresa minera.

En días pasados, el Consejo de Gabinete aprobó el retiro del contrato minero, así como la revisión de su redacción con la empresa minera.

Alcance de la concesión

De acuerdo a lo informado a través de los medios estatales, se indicó que Minera Panamá solo puede explorar, extraer, y explotar cobre y sus minerales asociados en el área de concesión en los distritos de Donoso y Omar Torrijos. El contrato deja claro que no pueden extraer minerales fuera del área de concesión.

Espacio aéreo

Se eliminó del contrato la cláusula que permitía a Minera Panamá solicitar restricciones al espacio aéreo.

Contrato marco

Esta cláusula también queda eliminada, aclarándose que los términos de este contrato solo aplican a Minera Panamá.

Identidad de beneficiarios finales

Se elimina el derecho de Minera Panamá de solicitar al Estado clasificar la identidad de beneficiarios finales de acceso restringido.

En cambio, se establece que esta información está sujeta a la ley general de Panamá.

Otras concesiones mineras

Queda eliminada la cláusula del contrato que contemplaba que el Estado otorgaría una concesión de exploración de oro, plata y molibdeno. Mediante las modificaciones aprobadas, el contrato no autoriza ninguna otra concesión para Minera Panamá.

Facultades de fiscalización

El contrato deja claro que la Oficina Especial de fiscalización es una herramienta más de fiscalización y monitoreo. El Estado mantiene todas sus facultades constitucionales y legales de fiscalización y monitoreo y no hay límites al número de funcionarios que pueden fiscalizar las operaciones.

Soberanía

Se incluyó una cláusula reafirmando que nada en el Contrato restringe ni limita la soberanía de la República de Panamá sobre su territorio.