Los diputados de la Comisión de Presupuesto han justificado la decisión que el proyecto de ley que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2022, sea devuelto al Órgano Ejecutivo, para que se apliquen algunas modificaciones.
El parlamentario destacó que Panamá ha crecido entre el 11% o 12% de su economía en los últimos meses y que el próximo año 2022, seguirá creciendo según las estimaciones.
Pineda mencionó que entre las entidad en que se debe fortalecer el presupuesto están: Ministerio Público, Órgano Judicial, el Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y el Ministerio de Salud.
Mientras la diputada Cenobia Vargas recordó que "la Comisión no tiene competencia para poder hacer modificaciones... o aprobamos o rechazamos".
"Casi todas las instituciones estuvieron solicitando aumentos en sus presupuestos", destacó Vargas.
RECORTES EN LA ASAMBLEA NACIONAL
El diputado Raúl Pineda durante sus declaraciones a los medios de comunicación se refirió a las críticas en torno al aumento presupuestario en favor de la Asamblea Nacional (AN).
El parlamentario perredista señaló que la Asamblea Nacional ha sido objeto de recortes presupuestarios en años anteriores.
El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el año 2022, asciende a la suma de B/. 25,126.6 millones.